- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFISE amplía valor de vale descuento de GLP para familias vulnerables

FISE amplía valor de vale descuento de GLP para familias vulnerables

Familias focalizadas de los 50 distritos más pobres del país, Comedores Populares, Colegios Qali Warma y Ollas Comunes recibirán un vale de S/43 desde marzo 2023.

A través del Decreto Supremo N°005-2023-EM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) amplió el valor económico del Vale de Descuento GLP de S/ 25 a S/43 para las familias más vulnerables del país, con el objetivo de brindar asistencia alimentaria de personas en pobreza extrema y contribuir con el cierre de brechas energéticas en zonas con actividades de hidrocarburos y de gas natural.

En el Perú aún existen muchas familias que no pueden acceder a los servicios energéticos básicos y suficientes para satisfacer las necesidades de su hogar. Esta situación las obliga a destinar gran parte de sus ingresos para cubrir el gasto de su consumo energético o recurrir al uso de materiales nocivos para la salud; tal es el caso de combustibles sólidos como la leña, bosta, entre otros; utilizados frecuentemente para cocinar.

De acuerdo con la ENAHO 2021, existe un 37.17% de hogares que cocinan con combustibles contaminantes en todo el Perú. Incluso, la estadística registra que el 86.52% de hogares pobres extremos y el 86.52% de pobres no extremos, son los que utilizan con mayor frecuencia este tipo de combustibles.

Medidas del gobierno

En ese sentido, a fin de contribuir en reducir los índices de pobreza energética, el Gobierno viene implementado medidas para disminuir los costos de energía para las familias vulnerables, como es la entrega de un vale de descuento para la compra de balones domésticos de GLP de hasta 10 kg, para la cocción de alimentos. Sin embargo, frente a la coyuntura de aumento de precios, el MINEM ha dispuesto que los vales dirigidos a la población más vulnerable incrementen su valor.



De esta manera, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) retoma el papel para el que fue creado, contribuyendo a una compensación energética y social, con mecanismos de acceso universal a la energía para los hogares con mayores necesidades a través de la entrega de un subsidio temporal, oportuno y muy focalizado a familias de bajos ingresos.

Más detalles

De acuerdo con la normativa, a partir de marzo de 2023, se entregará un vale de S/43 a más de 15,000 beneficiarios a nivel nacional conformados por los Comedores Populares del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), Colegios de Qali Warma, las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT) denominadas Ollas Comunes; permitiéndoles un ahorro de hasta S/ 258, el cual puede ser destinado a la compra de más alimentos.

Por otro lado, con este vale también se beneficiarán a más de 40,000 familias que residen en los 50 distritos más pobres del país según el Mapa de Pobreza que publica el INEI, las cuales están ubicadas en las regiones de Cajamarca, Ayacucho, La Libertad, Huancavelica, Ancash, Pasco, Piura y Puno; permitiéndoles generar un ahorro familiar en la adquisición del GLP.

Asimismo, con el fin de atender las demandas y solicitudes de muchos años de la población ubicada en los yacimientos hidrocarburos en explotación, se entregará este nuevo vale a más de 9,000 familias situadas en regiones como Loreto, Huánuco y Ucayali.

Finalmente, para provincias con yacimientos de gas natural en explotación, como son Piura, Tumbes, Cusco y Ucayali, se entregará el vale de S/43 a más de 36,000 familias y un vale de S/63 a más de 1,000 familias.

Programa FISE

El MINEM considera que el FISE es un mecanismo de política de inclusión social del Estado de condición imprescindible, por su beneficio directo a la población; el cual está destinado a reducir la pobreza energética y promover el desarrollo de las comunidades.

Por ello, continúa fortaleciendo este programa que conlleva un gran impacto a sus beneficiarios. Es así que, durante el 2023, con estas nuevas disposiciones, el vale de S/25 seguirá siendo entregado a 846,125 familias a nivel nacional, el vale de S/43 llegará a 85,694 familias y el vale de S/63 se entregará a 1,160 hogares peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre a Barrick Mining Corporation y reporta ganancias gracias al precio del oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...