- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Con la entrada en producción de Quellaveco, la minería crecerá...

Roque Benavides: Con la entrada en producción de Quellaveco, la minería crecerá 5%

El decano del Colegio de Ingenieros de Lima sostuvo además que dicho crecimiento podría llegar hasta un 20% al año.

Roque Benavides, decano del Colegio de Ingenieros, remarcó que la industria minera moderna, la que se basa en el cuidado del medio ambiente, desarrollo social y económico, contribuye enormemente al desarrollo del país. Al respecto, dijo que con la entrada en producción de Quellaveco, “seguramente habrá un crecimiento de 5 % en la industria minera”.

“Podríamos tener un potencial para crecer 20 % al año y con eso contribuir más a la lucha contra la pobreza”, acotó.



Ante esto, consideró que, los gobiernos regionales son ineficientes en invertir y que el Estado lamentablemente falla muchas veces.

“No le echemos culpa a la empresa minera que genera la riqueza y paga sus impuestos. Hay responsabilidad compartida”, manifestó.

Retraso en ejecución de proyectos mineros

Posteriormente, se pronunció sobre el retraso de ejecución de proyectos mineros e indicó que, si “los 57 mil millones de dólares en proyectos mineros que tiene en cartera el Ministerio de Energía y Minas se pusieran en valor, eso generaría 3.2 millones de puestos de trabajo descentralizados”.

En tal sentido, comentó que se debe destrabar esos proyectos para generar puestos de trabajo en las regiones donde se produjo la convulsión social.

“Muchas de las reacciones de las protestas es la frustración que sienten algunos de nuestros compatriotas por el centralismo que nos agobia. La forma de luchar contra el centralismo también tiene a la minería como un aliado”, expresó.

Carretera Central

Por otro lado, con el fin de facilitar los accesos hacia la zona de la Sierra Central del país, manifestó su propuesta presentada al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, acerca de la construcción de una nueva Carretera Central.



Mencionó que esta carretera tendría un tramo de cuatro horas y que “el tiempo de construcción y de las expropiaciones son mucho más fáciles”. 

“Queremos la mejor Carretera Central para nuestros compatriotas que viven en el centro del Perú», remarcó.

Conamin 2023

Roque Benavides informó que el próximo Congreso Nacional de Minería Conamin 2023, que se desarrollará del 17 al 21 de abril en Trujillo, servirá para analizar esas nuevas inversiones de la mano con las comunidades y los proveedores del sector.

El evento, que tendrá lugar en el Campus de Tecsup, lleva como lema: “Minería sostenible, oportunidad para todos”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...