- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Copper logra luz verde para mina Tía María

Southern Copper logra luz verde para mina Tía María

La empresa matriz Grupo México detalló que el proyecto de Tía María, que estuvo detenido por más de dos años por falta de acuerdo con las comunidades locales, tiene una capacidad para producir 120,000 toneladas anuales de cátodos de cobre.

El Gobierno peruano otorgó a Southern Copper, filial de Grupo México, los permisos para iniciar la construcción de la mina Tía María, con una inversión de US$ 1,200 millones.

“Los permisos fueron entregados hace unos 15 días para que el proyecto pueda seguir en su ejecución”, dijo Jorge Pulido, director de Finanzas de Grupo México, según un artículo de El Economista de México.

La empresa matriz detalló que el proyecto de Tía María, que estuvo detenido por más de dos años por falta de acuerdo con las comunidades locales, tiene una capacidad para producir 120,000 toneladas anuales de cátodos de cobre.

Pulido dijo que la construcción de la mina durará entre 24 y 30 meses y comenzará en el primer trimestre del 2015.

En agosto del 2014, Southern Perú obtuvo la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de Tía María, luego de resolver las 138 observaciones recibidas en el 2011, cuando entregó inicialmente ese documento y generó las protestas de la comunidad agrícola de Cocachacra.

Las organizaciones campesinas de Islay (provincia de Cocachacra) reclamaron que el proyecto afectaría su acceso al río Tambo y a contaminar el agua para riego agrícola, y convocaron a una huelga indefinida, que acabó violentamente con tres muertos y 50 heridos.

“El sector minero es el que más inversión aporta en Perú y muchos proyectos requieren la concertación para evitar problemas con la población”, dijo Javier León Olavarría, embajador de Perú en México, en un evento para promover oportunidades de inversión en su país, apoyado por ProMéxico y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

En su último reporte trimestral, GMéxico dijo que ya invirtió 348 millones de dólares en el equipo para molienda y trituración del mineral en Tía María. Este proyecto generará 3,500 empleos en su fase de construcción y 600 directos y 2,000 indirectos cuando esté en funcionamiento. Otro proyecto de GMéxico en Perú es la expansión de la concentradora de Toquepala, que incrementará la producción anual en 100,000 toneladas de cobre y 3,100 toneladas de molibdeno, con una inversión de US$ 1,200 millones.

Las empresas de México tienen inversiones acumuladas en Perú por 14,000 millones de dólares, informó Soledad Campos de Parry, directora de la Oficina Comercial de la Embajada de Perú en México.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...