- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁElectric Royalties comprará una regalía en proyecto Kenbridge Nickel en Ontario

Electric Royalties comprará una regalía en proyecto Kenbridge Nickel en Ontario

La empresa se mostró satisfecha con la transacción ya que hay muy pocos proyectos de desarrollo de níquel como Kenbridge que entrarían en producción en los próximos años.

La compañía Electric Royalties adquirirá una regalía de ingresos brutos del 0,5% en el proyecto Kenbridge Nickel en Ontario, Canadá.

Así lo anunció Electric Royalties Ltd. tras la firma de una carta de acuerdo vinculante con Tartisan Nickel Corp. para adquirir una regalía sobre ingresos brutos del 0,5% sobre ciertas concesiones mineras, arrendamientos mineros y tenencias de minerales que comprenden el Proyecto de Níquel Kenbridge de propiedad total en el noroeste de Ontario, Canadá.

La transacción se concretó por C$500,000 dólares canadienses en efectivo y 2,500,000 acciones ordinarias de la compañía. La empresa también tendrá derecho, durante un período de 18 meses después del cierre de la transacción, a adquirir un GRR adicional del 0,5% en el Proyecto Kenbridge por una contraprestación en efectivo de C$1.750.000.

Además, Electric Royalties tendrá la opción de adquirir una RBA del 1% sobre las concesiones mineras, los arrendamientos mineros y las tenencias de minerales que comprenden el Proyecto Kenbridge North Nickel, aproximadamente 2,5 km al norte de Kenbridge Nickel Deposit, por C$1,000,000 en efectivo, en cualquier momento durante un período de 24 meses a partir de la fecha en que Tartisan publique un informe técnico inicial con respecto al Proyecto Kenbridge North, preparado de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 y que contiene una estimación de los Recursos Minerales Inferidos.

La transacción mencionada en el presente está sujeta a la finalización de la diligencia debida, la aprobación de TSX Venture Exchange y otras condiciones habituales.


«Estamos entusiasmados de asociarnos con Tartisan Nickel para avanzar en el proyecto de níquel, cobre y cobalto de Kenbridge en Ontario. El depósito de Kenbridge ha sido bien perforado desde su descubrimiento y, aunque nunca antes se había explotado, ha visto una gran cantidad de desarrollo subterráneo por propietarios anteriores Tartisan ha publicado recientemente una estimación de recursos minerales y una evaluación económica preliminar en Kenbridge que describe un proyecto que podría ser un desarrollo subterráneo rentable», sostuvo Brendan Yurik, director ejecutivo de Electric Royalties.


Un gran paso

Yurik señaló que consideran que hay muchas opciones y ventajas para Kenbridge, ya que el potencial de exploración en profundidad es emocionante. Si se realiza el potencial de profundidad del depósito, podría haber una extensión significativa de la vida útil potencial de la mina. Además, el depósito de Kenbridge podría posicionarse para comenzar rápidamente la producción una vez que se autorice, dado su costo de capital inicial manejable de C$ 133,7 millones, la infraestructura existente y la mano de obra minera local como una operación subterránea de tamaño modesto, Kenbridge tendría una huella ambiental relativamente pequeña que podría permitir una autorización más oportuna .

«Hay muy pocos proyectos de desarrollo de níquel como Kenbridge que podrían entrar en producción en los próximos tres a cinco años, por lo que estamos encantados de exponernos a dos metales críticos, el níquel y el cobre, a través de esta adquisición».

El proyecto Kenbridge

Está ubicado en una región políticamente estable y amigable con la minería (la mina de oro Rainy River en producción de New Gold se encuentra aproximadamente a 80 km al sur), con acceso a una carretera transitable todo el año.

El proyecto tiene un pozo de tres compartimentos de 622 metros (m) y nunca ha sido minado.
La estimación de recursos minerales1 completada por P&E Mining Consultants Inc. a un límite NSR de C$100/tonelada incluye:
Recursos minerales medidos e indicados de 3,445 millones de toneladas con 0,97 % de níquel (Ni), 0,52 % de cobre (Cu) y 0,013 % de cobalto (Co), que contienen 74 millones de libras (Mlb) de Ni, 39,1 Mlb de Cu y 1,0 Mlb de Co.
Recursos Minerales Inferidos de 1.014 millones de toneladas a 1.47% Ni, 0.67% Cu y 0.011% Co, conteniendo 32.7 Mlb de Ni, 14.9 Mlb de Cu y 0.2 Mlb de Co.

Tartisan está avanzando en los estudios ambientales de referencia como parte de su proceso de aprobación de permisos y minería hacia su plan para comenzar la producción de níquel-cobre en aproximadamente tres años.

Electric Royalties es una compañía enfocada en adquirir regalías sobre proyectos operativos y en etapa avanzada para construir una cartera diversificada ubicada en jurisdicciones con bajo riesgo geopolítico, que ofrece a los inversores exposición a la transición de energía limpia. Esto ante la demanda de una amplia gama de productos básicos (litio, vanadio, manganeso, estaño, grafito, cobalto, níquel, zinc y cobre) que se beneficiarán del impulso hacia la electrificación de una variedad de productos de consumo: automóviles, baterías recargables, almacenamiento de energía a gran escala, generación de energía renovable y otras aplicaciones.

Está previsto que las ventas de vehículos eléctricos, la capacidad de producción de baterías y la generación de energía renovable aumenten significativamente en los próximos años y, con ello, la demanda de estos productos específicos. Esto crea una oportunidad única para invertir y adquirir regalías sobre las minas y proyectos que suministrarán los materiales necesarios para impulsar la revolución eléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...