- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTitular del Minem: "Tenemos prácticamente el corredor minero desbloqueado"

Titular del Minem: «Tenemos prácticamente el corredor minero desbloqueado»

Asimismo, el ministro Oscar Vera aseguró que «en unos pocos días, probablemente en esta semana, Las Bambas podrá trasladar su mineral a la costa».

Reuters.- Las minas de Perú están comenzando a transportar nuevamente el concentrado de cobre a los puertos para su exportación después de tres meses de protestas que han obstaculizado los embarques, dijo el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera.

El funcionario dijo a Reuters el lunes por la noche que había sostenido reuniones con empresas y agregó que se espera que los envíos de yacimientos como Las Bambas del grupo chino MMG Ltd. -que produce cerca del 2% del cobre del mundo- lleguen a la costa peruana en los próximos días.

«Ya tenemos prácticamente el corredor minero desbloqueado y en unos pocos días, probablemente en esta semana, Las Bambas podrá trasladar su mineral a la costa», sostuvo Vera.

Reuters no pudo comunicarse de inmediato con MMG para que emitiera comentarios.



Vera dijo que la disminución de las protestas y los bloqueos de carreteras, que han afectado a Perú desde la destitución del expresidente izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre, estaban mejorando la confianza en el sector y añadió que las empresas mineras estaban considerando nuevas inversiones.

Inversiones mineras

El ministro dijo que Perú espera 6.920 millones de dólares en inversiones mineras hasta 2024 a través de seis proyectos.

«Lo más importante es que empresas muy grandes están con inversiones en el Perú. Siguen apostando por nosotros y nos están informando de que va más inversión», afirmó.

El Gobierno busca estimular la exploración con la extensión de una ley para devolver el 18% de las ventas y los impuestos locales a las mineras, indicó el ministro.



A pesar de algunos estallidos de protesta, Vera dijo que la situación en el país se ha normalizado excepto en algunas zonas de la sureña provincia de Puno, donde el Gobierno negocia llevar proyectos de inversión a las regiones rurales.

«Prácticamente la conflictividad en el país está ya casi en su etapa final. Esa es la garantía principal para que ellos (los inversores) mantengan ese optimismo», refirió, y agregó que espera que la producción y las exportaciones de cobre aumenten este año.

En ocasiones, las protestas han provocado fuertes caídas en la actividad de minas clave como Las Bambas y Antapaccay de Glencore, aunque datos analizados por Reuters han mostrado que las faenas han regresado a niveles normales a medida que se levantan los bloqueos.

Algunas comunidades, sin embargo, han amenazado con retomar los bloqueos en la carretera denominada «corredor minero», una vía crucial para la llegada de insumos a las minas y para el transporte del cobre hacia el exterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...