- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMujeres lideran proceso de perforación y voladura en mina Quellaveco

Mujeres lideran proceso de perforación y voladura en mina Quellaveco

Equipo de perforación tiene 65% de presencia femenina mientras que en voladura más del 30% son mujeres.

El equipo de perforación y voladura de Quellaveco rompe con la hegemonía de los varones en el sector, con el liderazgo de mujeres mineras cuyo trabajo es el punto de partida de la cadena de producción del concentrado de cobre.

Ornella Calle Mondragón es líder de perforación y voladura de Anglo American, quien tiene a cargo un equipo que realiza detonaciones controladas para fragmentar el macizo rocoso. De allí se obtiene el mineral que, tras el proceso de chancado y flotación, terminará convirtiéndose en concentrado de cobre.

En paralelo, otras talentosas mujeres están operando diferentes equipos en la zona de perforación, como el tractor de ruedas que es manejado por Juliana Ccalahuilli Ccopa y que permite nivelar el terreno para el parqueo de vehículos livianos y pesados, entre otros requerimientos.

Más mujeres en Quellaveco

Desde otro punto, un dron dirigido por Aynne Anchante, piloto profesional de drones del equipo de Topografía, hace el levantamiento topográfico del lugar. Con esta información se confirma que las condiciones técnicas son las adecuadas para desarrollar el trabajo con el menor riesgo.

A seis kilómetros de distancia, desde el Centro Integrado de Operaciones (CIO), Melody Echegaray realiza el diseño de la malla de perforación. Como asistente técnico de voladura, se encarga de trazar la ruta que deben seguir las perforadoras autónomas y la distancia entre cada hoyo o taladro.

Aquí entra en faena el equipo de perforación, compuesto mayoritariamente por mujeres como Tania Alvarez, una de las encargadas de controlar la flota autónoma de seis perforadoras Pit Viper y tres SmartROC.

El 65% del equipo de perforación de Quellaveco está integrado por mujeres y su trabajo es sobresaliente. Cada controladora, quienes son de la región Moquegua, puede supervisar al mismo tiempo hasta tres perforadoras. Ninguna de ellas tuvo experiencia previa en minería, pero Anglo American las entrenó y demostró que las mujeres también pueden hacer este trabajo de forma segura y eficiente. Las voladuras en Quellaveco están a cargo de la empresa especializada Enaex, donde más del 30% son mujeres, cuyo trabajo cumple exigentes protocolos de seguridad.

La política de Inclusión y Diversidad de Anglo American está generando espacios adecuados para el talento femenino, dando como resultado que su presencia en posiciones de liderazgo llegue al 38%, mientras que, a nivel de todo el personal de Anglo American en Perú, el 25% corresponde a la representación femenina, cifra que supera ampliamente la media del sector que es del 6% aproximadamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...