Vista aérea del proyecto Terminal Portuario de Chancay.
La obra generará 7,500 empleos directos e indirectos y será un ‘hub’ regional que redistribuirá la carga de los países de Chile, Ecuador y Colombia.
La ministra de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, inspeccionó los avances de las obras del Terminal Portuario de Chancay, ubicado en Huaral, una megainfraestructura que recibirá embarcaciones de grandes dimensiones para atender el crecimiento de la demanda portuaria, reducir costos del mercado nacional e internacional e impactar positivamente en la economía.
“Este gran proyecto cambiará la vida al país y también a Latinoamérica con una gran inversión que mejorará la logística a nivel nacional. Será el principal puerto de la región”, remarcó la titular del MTC.
Supervisión de las obras en Terminal Portuario de Chancay.
Agregó que el impacto económico en la zona es importante porque genera puestos de trabajo e inversión social en diversos servicios.
“Este terminal facilitará la logística en diversas ciudades y hará más competitivo al Perú. ¡Ganamos todos!”, manifestó.
Titular del MTC, Paola Lazarte.
La ministra Paola Lazarte recorrió la obra acompañada de un grupo de trabajadoras de la obra, a quienes saludó por el Día Internacional de la Mujer y destacó el importante rol que ejercer para hacer realidad este proyecto.
El Terminal Portuario de Chancay, construido por la empresa china Cosco Shipping e impulsado por el MTC, tiene un avance general de obra del 29.69% y es clave para el comercio internacional porque será un ‘hub’ regional que redistribuirá la carga de los países de Chile, Ecuador y Colombia.
Detalles del proyecto
El proyecto está constituido por tres grandes componentes. Uno de ellos es la zona operativa portuaria, que comprende los muelles espigones, canales de ingreso marítimos, áreas de mantenimiento y talleres, así como espacios de almacenamientos para contenedores y carga a granel y rodante.
El segundo componente es el complejo de ingreso e incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos y de apoyo.
La tercera etapa es la del túnel, que tendrá 1.8 kilómetros de longitud y formará parte de un corredor vial segregado para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria. Tiene un avance de perforación de 236 metros en roca en la zona de complejo de ingreso y en la zona operativa un avance de 255 metros en la galería derecha y en la galería izquierda 301 metros.
La construcción del Puerto de Chancay beneficiará económicamente a miles de familias en el corredor del centro del país hacia la costa, impactando en la generación de empleos y proveyendo beneficios para los usuarios de la cadena del comercio internacional. Esta obra generará 7500 empleos directos e indirectos.
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico.
Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...