- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCALCESUR: “Seguimos trabajando para ser una industria ambientalmente sostenible”

CALCESUR: “Seguimos trabajando para ser una industria ambientalmente sostenible”

  • Recientemente la compañía recibió de manos del MINAM su segunda estrella de huella de carbono y se prepara para llegar al siguiente nivel en términos de sostenibilidad

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental, CAL & CEMENTO SUR S.A. (CALCESUR) recibió por parte del Ministerio del Ambiente (MINAM) su segunda estrella correspondiente al Nivel 2 del programa Huella de Carbono Perú. Este reconocimiento se concedió a CALCESUR por su estricto cumplimiento en el proceso de verificación de la cuantificación de los gases de efecto invernadero en la sede de Caracoto, Juliaca, Puno.

Foto: Calcesur

Como parte de nuestro continuo interés en mejorar los estándares de nuestra gestión ambiental, iniciamos la certificación de nuestro proceso de cuantificación de gases de efecto invernadero con la empresa ICONTEC internacional, certificadora acreditada en ISO 14064”, sostiene Fernando Rojas, Gerente General de CALCESUR.

El ejecutivo precisó que la labor de la certificadora consistió en ratificar que el cálculo de las emisiones refleje la realidad de la organización. “Gracias a este trabajo, el Ministerio del Ambiente nos otorgó el diploma y sello de reconocimiento por haber implementado el Nivel 2 en la gestión de gases de efecto invernadero, haciéndonos así acreedores de la segunda estrella del programa Huella de Carbono Perú”, sostuvo.

Como organización, CALCESUR reafirma su compromiso y liderazgo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciéndole frente al cambio climático. “Seguimos trabajando para ser una industria ambientalmente sostenible”, subraya Rojas Venegas.

Actualmente, la compañía viene trabajando para la obtención de la tercera estrella del programa Huella de Carbono Perú, la cual consiste en cuantificar y verificar por dos años consecutivos la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), para comprobar la reducción en las emisiones de la compañía. “De igual forma, la empresa está implementando diversas acciones orientadas a la reducción de las emisiones de GEI, lo cual permitirá seguir contribuyendo a una ser industria sostenible”.

Primera estrella

Cabe mencionar que la primera estrella al Nivel 1 del programa Huella de Carbono Perú también se le otorgó a CALCESUR a principios del 2022, como parte de su gestión en la medición de su huella de carbono, asociado al consumo de energía, emisiones por proceso entre otras fuentes de emisiones directas e indirectas en los alcances 1, 2 y 3 de la compañía.

Ambos reconocimientos, convierten a CALCESUR en una de las primeras empresas del sector en alcanzar este importante logro, que representa un hito en la gestión de los gases de efecto invernadero. 

Foto: Calcesur
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...