- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de S/. 569 millones recibió Cajamarca por canon minero en los...

Más de S/. 569 millones recibió Cajamarca por canon minero en los últimos 11 años

Entre los años 2004 – 2014, la Municipalidad Provincial de Cajamarca

ha recibido por Canon Minero un monto total de 569 millones 110 mil 747 nuevos soles, siendo el año 2007 el período en que la comuna recibió el mayor monto transferido por este concepto en toda su historia con una suma de 87 millones 726 mil 783 nuevos soles. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Consultas de Transferencias del MEF.

Entre los años 2005 – 2013, el canon minero ha representado más del 50% de los recursos transferidos a la comuna para cada año fiscal. En el 2005 y 2006 este recurso representó más del
70% del total transferido para la comuna, y en el 2007 llegó a representar casi el 80%, posicionando al canon minero como recurso exclusivo para la realización de proyectos de inversión en la Provincia. En el 2007, la Municipalidad Provincial de Cajamarca ocupó el cuarto lugar, a nivel nacional, en recibir la mayor transferencia por canon minero, después de las municipalidades distritales de San Marcos (Áncash), Ilabaya (Tacna) y Mariscal Nieto (Moquegua).

En el 2008 y 2009, las transferencias por este recurso se ven reducidas en un 65% y 57%, respectivamente, en relación al año 2007, cifras que se vieron recuperadas en los próximos cuatro años (2010 – 2013) al recibir entre 68 y 64 millones en dicho período. Finalmente, en el año 2014, la transferencia por canon minero se vio reducida en 28%. Los sectores más priorizados con estos recursos han sido transporte y saneamiento. Por otro lado, en el año 2014, la comuna destinó 32 millones 493 mil 540 nuevos soles del presupuesto total de canon minero para atender ambos sectores a través de proyectos de inversión.

Alex Gonzáles Anampa, especialista en Gobernabilidad de CEDEPAS Norte, manifiesta al respecto: “El canon minero es una importante fuente de financiamiento para las inversiones en Cajamarca, pero como se puede percibir los impactos en la reducción de las brechas de pobreza no ha sido significativa, trayendo desconfianza en la población frente a las gestiones municipales y a las empresas extractivas. En ese sentido, es importante que la MPC priorice inversiones acordes a la generación de empleo e ingresos acorde a cadenas productivas y de valor sostenibles, pero no solo de la ciudad capital sino también de impacto provincial orientada a las poblaciones de los distritos, como: Turismo, gastronomía, frutales, lácteos, entre otros”.

Fuente: EL Mercurio (Perú)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...