- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay reconfigura su plan en Perú y aumenta inversión ante coyuntura social

Hudbay reconfigura su plan en Perú y aumenta inversión ante coyuntura social

Hudbay Minerals se centrará en la obtención de permisos y la preparación de perforaciones para María Reyna y Caballito, cerca de Constancia.

A pesar de su política global de reducción de costos el CEO de Hudbay Minerals, Peter Kukielski, señaló que la empresa aumentará su inversión en el país.

Para cubrir costos asociados a obras civiles pesadas necesarias para completar el aumento de una presa de relaves en 2023 y actividades de desbroce, la minera indicó que aumentará su inversión en Perú de US$ 102 millones (2022) a US$ 160 millones.

Asimismo, el capital de crecimiento pasará de US$ 4 millones a US$ 10 millones para la mejora de la recuperación de cobre y molibdeno en el molino.

Respecto a la coyuntura peruana, el ejecutivo consideró que la situación está empezando a normalizarse, aunque dijo que podrían enfrentar “altibajos” en las próximas semanas y meses.

Kukielski explicó que la producción de cobre y oro fue impactada principalmente por leyes inferiores a las estimadas en el cuarto trimestre en Perú, ante cambios en el minado de corto plazo para mitigar los riesgos asociados con las interrupciones logísticas y de la cadena de suministro.



“Esto nos permitió reducir nuestro consumo de combustible y mantener la planta en una producción constante durante un período de disturbios sociales y bloqueos de carreteras en todo el país tras el cambio en el liderazgo político de Perú a principios de diciembre”, comentó.

El ejecutivo dijo que en diciembre su mina Constancia ubicada en Cusco y se completaron dos envíos portuarios, la compañía no logró vender un inventario de aproximadamente 25,000 toneladas métricas húmedas de concentrado de cobre al final del trimestre.

En el caso de Pampacancha, Kukielski aclaró que el volumen de minado en dicho tajo se elevará en hasta 60% y dijo que el 2023 frente al 2022 de marzo a junio se enfocarán en el desbroce (retiro de material superficial), se esperan mayores leyes de cobre y oro en la segunda mitad de 2023.

Este año, la exploración de la empresa en Perú se centrarán en la obtención de permisos y la preparación de perforaciones para María Reyna y Caballito, cerca de Constancia.

Asimismo, espera completar un programa de perforación limitado en Pampacancha para probar el potencial de una fase incremental en profundidad, con un presupuesto total de US$ 15 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...