- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB brinda entrenamiento de motores eléctricos

ABB brinda entrenamiento de motores eléctricos

Se estima que los motores eléctricos son responsables del 70% de la energía eléctrica que consume una planta industrial en Perú, según la multinacional suiza.

Con la finalidad de contribuir con la industria peruana a reducir sus  costos en equipos, costos en mantenimiento, evitar fallas o paradas inesperadas, optimizar la producción y aumentar la eficiencia energética en pro de garantizar la sostenibilidad, ABB en Perú brinda, por primera vez, capacitación a sus clientes con el título de “Entrenamiento Técnico de Motores Eléctricos”.

Se trata de un entrenamiento introductorio pero muy técnico que ayudará a los clientes de ABB en Perú a potenciar sus conocimientos en motores eléctricos, que parten desde la base teórica, consideraciones de la parte eléctrica y mecánica del equipo, hasta la selección del diseño, operación y mantenimiento de los motores para aumentar su vida útil, siguiendo las normativas y estándares internacionales.

“Nosotros queremos elevar el nivel de calidad de nuestra industria peruana, ayudándoles a ser más productivos. Para ello necesitamos a técnicos especialistas de calidad, que tengan conocimientos y puedan nutrirse de las experiencias de ABB, que es el fabricante N° 1 en motores eléctricos del mundo y el único que tiene su propio taller de mantenimiento y servicios de motores en Perú», señaló Abraham Villanueva, especialista de motores eléctricos de Motion de ABB en Perú.

«Nuestro “Know How” es muy alto y queremos compartirlo con las industrias para que eleven la calidad de sus equipos y sus plantas”, agregó.

Indicó que el público objetivo al que se dirigen está segmentado en tres grupos: el primero conformado por fabricantes de maquinaria, como ingenieros que diseñan sistemas de bombeo, sistemas de ventilación, maquinarias de perforación de minas e industrias en general; el segundo por aquellos que realizan la instalación de los equipos, conformados por ingenieros electricistas, mecánicos, intermediarios; y finalmente supervisores y técnicos de mantenimiento o de operación que son los usuarios finales.

Habilidades técnicas

Villanueva advirtió que es importante que las industrias apuesten por una mayor inversión en capacitaciones para los profesionales del rubro, debido a que por desconocimiento, mal mantenimiento, o mala selección, el diseño de un sistema o el mantenimiento de los motores eléctricos pueden afectar sustancialmente en los costos operativos de la empresa.

“En Perú hay mucho potencial para crecer en términos de calidad, si la industria no gestiona estos conocimientos técnicos, los resultados pueden verse reflejados incluso en un gasto mayor de energía, baja producción y hasta productos de menor calidad, etc. Por ello es importante impulsar este tipo de entrenamientos que contribuyen a mejorar la productividad de la industria peruana”, señaló.

Es importante señalar que estos cursos introductorios se están realizando a nivel nacional de manera presencial para los principales clientes de ABB en Perú, abarcando 8 horas académicas aproximadamente.

Adicionalmente el curso consta de 25 capítulos, divididos en tres macrotemas: la parte eléctrica, que abarca desde teoría básica de los motores eléctricos hasta las normas de NEMA e IEC; la parte mecánica, que estudia la estructura del equipo y la parte de operación y mantenimiento del motor para garantizar su vida útil.

Por último, Villanueva señaló que durante el 2023 tienen proyectado llegar con este curso a más de 150 profesionales de la industria entre técnicos, ingenieros y distribuidores de las diferentes regiones del Perú, en su modalidad presencial inhouse en variadas empresas y miles de personas de forma online.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...