- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina perfora el pozo de petróleo más profundo de Asia en medio...

China perfora el pozo de petróleo más profundo de Asia en medio del desierto

La producción de este pozo de petróleo se calcula en unas 1.000 toneladas diarias.

La petrolera estatal china Sinopec, una de las mayores empresas en el sector del gigante asiático, ha realizado una perforación de más de 9.300 metros en uno de sus campos petrolíferos. Esta compleja obra de ingeniería se ha convertido en el pozo terrestre más profundo de toda Asia. Pekín sigue buscando dentro de su territorio (también en el mar) petróleo y gas para reducir su dependencia de los países de la OPEP y de Rusia.

La exploración se ha realizado en el pozo inclinado Shunbei 84, ubicado en la cuenca del Tarim, perteneciente a la región occidental de Xinjiang y rica en recursos petroleros y gasísticos, y alcanzará una capacidad de producción diaria de más de 1.000 toneladas de petróleo, según han informado los medios chinos. Hasta la fecha, el pozo más profundo era de más de 8.800 metros de profundidad, también operado por Sinopec, y se encontraba en Sichuan.

El pozo se encuentra en Taklamakan, el desierto más grande de China. Los medios locales aseguran que los trabajadores completaron una hazaña notable al perforar a una profundidad de 9.396 metros el pasado jueves, estableciendo el nuevo récord de perforación más profunda en Asia.

El precio del petróleo

La cuestión de la producción es un tema un tanto controvertido, puesto que la inversión ha sido grande y la producción de crudo se situará en unos 6.300 barriles de crudo por día, una cantidad relativamente pequeña, puesto que solo China produce cada día unos 4 millones de barriles de petróleo. Otros grandes productores como EEUU o Arabia Saudí producen más de 10 millones de barriles diarios de petróleo.

Además, la inauguración de este pozo se produce justo cuando el precio del crudo ha comenzado a retroceder a nivel global. El petróleo de tipo Brent ha perdido los 80 dólares por barril ante el creciente riesgo de que se produzca una nueva crisis financiera que afecte a EEUU y se extienda por el resto del mundo.

Los informes presentados este martes por Sinopec destacan que este pozo vertical es el vigésimo segundo que superará la producción de 1.000 toneladas dentro de los campos de petróleo y gas de Shunbei. Este pozo se encuentra en el mayor desierto de China. Mientras que EEUU busca incrementar su producción en Alaska (cerca del círculo polar ártico), Pekín lo hace en el desierto.



La producción de Shunbei

«Actualmente, se han explorado y desarrollado con amplias perspectivas siete pozos capaces de extraer mil toneladas. La zona número 4 adyacente representará el 73,6% de la producción total de Shunbei en 2022», afirmó la petrolera en un comunicado.

Sinopec ha establecido cuatro campos petrolíferos y de gas natural en la cuenca de Tarim, ya que alberga en torno al 83% y el 64% de las reservas de petróleo y gas del gigante asiático, respectivamente, según datos publicados en la prensa local.

Nuevos descubrimientos

La petrolera descubrió el pasado mes de agosto un yacimiento de 1.700 millones de toneladas de petróleo que alcanza los 7.300 metros de profundidad, convirtiéndolo en uno de los más profundos del mundo.

El proyecto de exploración incluye 41 pozos con una profundidad superior a los 8.000 metros y 76 que se adentran entre 7.500 y 8000 metros en la superficie terrestre.

China es uno de los mayores consumidores de energía del mundo. Como otros muchos países en desarrollo aún tiene una dependencia importante del carbón para producir toda la electricidad y energía que necesitan sus más de 1.400 millones de habitantes. Según el Departamento de Energía de EEUU, el petróleo supone casi el 20% del mix energético de China.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...