- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAclara Resources obtiene nueva fuente de agua 100% reciclada para el módulo...

Aclara Resources obtiene nueva fuente de agua 100% reciclada para el módulo Penco

Esto fortalece la posición de la Compañía en preparación para presentar su solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) mejorada en el segundo trimestre de 2023.

Aclara Resources Inc. ha asegurado con éxito una fuente de agua reciclada, que cumple con todos los requisitos de agua del Módulo Penco (el «Proyecto»). Esto representa un hito importante en la mejora de los atributos ambientales del Proyecto y fortalece la posición de la Compañía en preparación para presentar su solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) mejorada en el segundo trimestre de 2023.

La Compañía ha confirmado que su decisión de obtener una fuente de agua 100% reciclada se tomó como resultado de su diálogo continuo con la comunidad para mejorar aún más las medidas de sostenibilidad del Proyecto.

El agua reciclada será provista por Essbio, la empresa de servicios públicos de agua de Concepción, que recolecta agua de la ciudad y la trata antes de verterla al medio ambiente. Esta solución es el resultado de los esfuerzos de colaboración entre Aclara y Essbio para preservar los recursos hídricos del área y desarrollar el primer proyecto de suministro de agua totalmente reciclada en la región del Biobío.

«En Aclara, la creación de riqueza ambiental es el núcleo de nuestra propuesta de valor. Estamos orgullosos de anunciar que el Módulo Penco utilizará únicamente una fuente de agua sostenible en sus operaciones futuras», dijo Ramón Barúa, Director General de Aclara.

El uso de agua reciclada, explicó, «nos permite fortalecer nuestra relación con la comunidad al demostrar que estamos entusiasmados de desarrollar conjuntamente este Proyecto, que compartimos sus preocupaciones ambientales y que estamos comprometidos con la protección de los recursos naturales».

«Asegurar esta fuente de agua totalmente sostenible fortalece aún más la solicitud general de EIA de Aclara mejorando materialmente las medidas de sostenibilidad del Proyecto», resaltó.

Anteriormente, la Compañía había confirmado que su innovador proceso de circuito cerrado de «Cosecha Mineral Circular» logró una tasa de 95% de eficiencia de reciclaje de agua, lo que resultó en una descarga de líquido cero.

El 6 de septiembre de 2022, la Compañía recibió el premio Iniciativa Sustentable del Año por parte de Business Intelligence Group en reconocimiento al diseño amigable con el medio ambiente del Módulo Penco, que excluyó el uso de explosivos, procesos de trituración y molienda y radioactividad, e incluyó la revegetación completa de áreas impactadas con bosques nativos después de la finalización de las actividades mineras.

Fernando Illanes, Gerente de Asuntos Públicos y Valor Social de Aclara, agregó, a su turno, que «la clave del éxito del Proyecto es el codesarrollo con nuestra comunidad. Durante los últimos 12 meses, hemos entablado un diálogo constante con los vecinos de Penco, y compartimos sus preocupaciones con respecto al medio ambiente y la escasez de recursos hídricos».

«Para abordar estas preocupaciones, hemos innovado varias facetas de la Compañía con miras a mejorar la sostenibilidad y hemos desarrollado un proceso único. Hemos logrado alcanzar importantes hitos de sostenibilidad hasta el momento y tenemos la intención de seguir haciéndolo en colaboración directa con nuestra comunidad», indicó.

Sobre Aclara Resources

Aclara Resources Inc. es una empresa de recursos minerales de tierras raras en etapa de desarrollo con su proyecto principal ubicado en Chile.

La Compañía está enfocada en el desarrollo de sus recursos minerales a través de un proyecto denominado Módulo Penco, que cubre una superficie de aproximadamente 600 hectáreas y alberga arcillas iónicas ricas en elementos de tierras raras.

Aclara se encuentra actualmente enfocada en el desarrollo y futura construcción y operación del Módulo Penco, que tendrá como objetivo producir un concentrado de tierras raras a través de una planta de procesamiento que será alimentada por arcillas de depósitos cercanos.

El proceso de extracción de Aclara ofrece varios atributos positivos para el medio ambiente, tales como: sin voladura, trituración ni molienda; sin depósito de relaves; consumo mínimo de agua debido a un alto nivel de recirculación de agua; es susceptible de lixiviación con un fertilizante; y no contiene radiactividad.

Paralelamente al desarrollo del Módulo Penco, la Compañía tiene la intención de definir oportunidades adicionales para aumentar la producción futura potencial de elementos de tierras raras a través de programas intensivos de exploración en campos nuevos y el desarrollo de «módulos» de proyectos adicionales dentro de las concesiones de la Compañía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...
Noticias Internacionales

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...

Canadá revisa megafusión Anglo-Teck con foco en su rol estratégico en el cobre

El gobierno de Ottawa analizará si la operación de USD 53,000 millones asegura empleo, inversión y fortalece la posición del país como hub minero global. La fusión entre Anglo American y Teck Resources busca crear un gigante cuprífero con activos...

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...