- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAclara Resources obtiene nueva fuente de agua 100% reciclada para el módulo...

Aclara Resources obtiene nueva fuente de agua 100% reciclada para el módulo Penco

Esto fortalece la posición de la Compañía en preparación para presentar su solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) mejorada en el segundo trimestre de 2023.

Aclara Resources Inc. ha asegurado con éxito una fuente de agua reciclada, que cumple con todos los requisitos de agua del Módulo Penco (el «Proyecto»). Esto representa un hito importante en la mejora de los atributos ambientales del Proyecto y fortalece la posición de la Compañía en preparación para presentar su solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) mejorada en el segundo trimestre de 2023.

La Compañía ha confirmado que su decisión de obtener una fuente de agua 100% reciclada se tomó como resultado de su diálogo continuo con la comunidad para mejorar aún más las medidas de sostenibilidad del Proyecto.

El agua reciclada será provista por Essbio, la empresa de servicios públicos de agua de Concepción, que recolecta agua de la ciudad y la trata antes de verterla al medio ambiente. Esta solución es el resultado de los esfuerzos de colaboración entre Aclara y Essbio para preservar los recursos hídricos del área y desarrollar el primer proyecto de suministro de agua totalmente reciclada en la región del Biobío.

«En Aclara, la creación de riqueza ambiental es el núcleo de nuestra propuesta de valor. Estamos orgullosos de anunciar que el Módulo Penco utilizará únicamente una fuente de agua sostenible en sus operaciones futuras», dijo Ramón Barúa, Director General de Aclara.

El uso de agua reciclada, explicó, «nos permite fortalecer nuestra relación con la comunidad al demostrar que estamos entusiasmados de desarrollar conjuntamente este Proyecto, que compartimos sus preocupaciones ambientales y que estamos comprometidos con la protección de los recursos naturales».

«Asegurar esta fuente de agua totalmente sostenible fortalece aún más la solicitud general de EIA de Aclara mejorando materialmente las medidas de sostenibilidad del Proyecto», resaltó.

Anteriormente, la Compañía había confirmado que su innovador proceso de circuito cerrado de «Cosecha Mineral Circular» logró una tasa de 95% de eficiencia de reciclaje de agua, lo que resultó en una descarga de líquido cero.

El 6 de septiembre de 2022, la Compañía recibió el premio Iniciativa Sustentable del Año por parte de Business Intelligence Group en reconocimiento al diseño amigable con el medio ambiente del Módulo Penco, que excluyó el uso de explosivos, procesos de trituración y molienda y radioactividad, e incluyó la revegetación completa de áreas impactadas con bosques nativos después de la finalización de las actividades mineras.

Fernando Illanes, Gerente de Asuntos Públicos y Valor Social de Aclara, agregó, a su turno, que «la clave del éxito del Proyecto es el codesarrollo con nuestra comunidad. Durante los últimos 12 meses, hemos entablado un diálogo constante con los vecinos de Penco, y compartimos sus preocupaciones con respecto al medio ambiente y la escasez de recursos hídricos».

«Para abordar estas preocupaciones, hemos innovado varias facetas de la Compañía con miras a mejorar la sostenibilidad y hemos desarrollado un proceso único. Hemos logrado alcanzar importantes hitos de sostenibilidad hasta el momento y tenemos la intención de seguir haciéndolo en colaboración directa con nuestra comunidad», indicó.

Sobre Aclara Resources

Aclara Resources Inc. es una empresa de recursos minerales de tierras raras en etapa de desarrollo con su proyecto principal ubicado en Chile.

La Compañía está enfocada en el desarrollo de sus recursos minerales a través de un proyecto denominado Módulo Penco, que cubre una superficie de aproximadamente 600 hectáreas y alberga arcillas iónicas ricas en elementos de tierras raras.

Aclara se encuentra actualmente enfocada en el desarrollo y futura construcción y operación del Módulo Penco, que tendrá como objetivo producir un concentrado de tierras raras a través de una planta de procesamiento que será alimentada por arcillas de depósitos cercanos.

El proceso de extracción de Aclara ofrece varios atributos positivos para el medio ambiente, tales como: sin voladura, trituración ni molienda; sin depósito de relaves; consumo mínimo de agua debido a un alto nivel de recirculación de agua; es susceptible de lixiviación con un fertilizante; y no contiene radiactividad.

Paralelamente al desarrollo del Módulo Penco, la Compañía tiene la intención de definir oportunidades adicionales para aumentar la producción futura potencial de elementos de tierras raras a través de programas intensivos de exploración en campos nuevos y el desarrollo de «módulos» de proyectos adicionales dentro de las concesiones de la Compañía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...