Anglo American prioriza la minería digital en Quellaveco.
Esta convocatoria está dirigida a egresados del periodo 2020-2022 – II que tengan disponibilidad para realizar prácticas en Moquegua. Se aceptarán postulaciones hasta el jueves 6 de abril.
Hoy, jueves 16 de marzo, Anglo American lanzó la segunda convocatoria de prácticas de su programa Mining Internship at Quellaveco (MI Quellaveco) para que egresados de carreras técnicas tengan la oportunidad de realizar sus prácticas en la primera mina 100% digital del país.
En esta oportunidad, Quellaveco les ofrecerá la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y habilidades, mejorando sus competencias técnicas y digitales con el apoyo, la retroalimentación y guía de mentores experimentados durante la etapa formativa de cada participante.
Esta convocatoria está dirigida a egresados del periodo 2020-2022 – II que tengan disponibilidad para realizar prácticas en Moquegua.
Durante el proceso de selección, prevalecerán los criterios de localía de aquellos postulantes que cumplan con los requerimientos esenciales del perfil. Se aceptarán postulaciones hasta el jueves 6 de abril.
El inicio de las prácticas está previsto para julio de este año y tendrá 20 seleccionados.
«Estamos seguros de que encontraremos los mejores talentos para que nos acompañen a reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas», indicaron desde Anglo American.
La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral.
La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024
En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...