- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPiura: Inauguran primer Centro de Gestión y Monitoreo Descentralizado para verificar estado...

Piura: Inauguran primer Centro de Gestión y Monitoreo Descentralizado para verificar estado de carreteras

El mapa brinda tres tipos de alerta: tránsito normal, tránsito restringido y tránsito interrumpido, ya sea por factores climatológico, causas humanas, accidentes o estado de infraestructura vial.

Con el objetivo de ofrecer reportes inmediatos sobre el estado del tránsito en las vías nacionales de Piura, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancías (Sutran), implementó el primer Centro de Gestión y Monitoreo (CGM) Descentralizado en dicha región.

“El compromiso del ministerio es utilizar herramientas tecnológicas que ayuden a monitorear la situación de todas las vías nacionales del país. Y esta vez hemos considerado a Piura, una región importante que ha sido afectada por la emergencia climática”, sostuvo la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte.

La instalación del CGM hará posible recoger en el lugar, y de manera inmediata, información de la situación de las carreteras de la región, lo que hará posible optimizar los tiempos de recolección, confirmación y difusión de dicha data en beneficio de la población, aseguró.

El mapa brinda tres tipos de alerta: tránsito normal, tránsito restringido y tránsito interrumpido, ya sea por factores climatológico, causas humanas, accidentes o estado de infraestructura vial. Con su consulta, los usuarios de las vías nacionales podrán tomar decisiones y adoptar medidas preventivas antes de realizar un viaje.



El lanzamiento contó con la presencia del superintendente de Sutran, William Rodríguez; el jefe de la Unidad Desconcentrada de Piura, Gerson Marchán; el coordinador del Centro Territorial Descentralizado del MTC, César Nizama; y el subgerente de supervisión electrónica de Sutran, Renzo Torres.

Renzo Torres informó que los transportistas y usuarios pueden acceder al Mapa Virtual desde la página web www.gob.pe/sutran o en la siguiente dirección electrónica:  http://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/

En caso de emergencias, la entidad pone a disposición el WhatsApp Denuncias de Sutran, 999 382 606 y el teléfono 0800-12345, líneas de emergencia gratuitas y activas las 24 horas del día.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...