- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán supervisa recuperación de vías concesionadas afectadas por lluvias

Ositrán supervisa recuperación de vías concesionadas afectadas por lluvias

Los trabajos de atención de emergencias en las carreteras, bajo su supervisión son atendidos por los concesionarios.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que a consecuencia de las intensas lluvias supervisa la recuperación de las vías concesionadas de acuerdo a los contratos.

Sin embargo, la entidad reguladora señaló que los costos por la atención de las emergencias viales son asumidos por los concesionarios o por el Estado, de acuerdo con lo que establece cada modalidad de contrato de concesión.

Recuperación y mantenimiento

En los casos de contratos de concesión con modalidad autofinanciada (10), son los mismos concesionarios lo que asumen las obras de rehabilitación para la recuperación de los niveles de servicio de la infraestructura dañada, mientras que el Estado asume el costo de las reparaciones en el caso de los contratos cofinanciados (6).

En el caso de la concesión autofinanciada de la Autopista del Sol a cargo de la empresa Concesionaria Vial del Sol (Covisol), pese a que es autofinanciada establece que ante la ocurrencia del Fenómeno del Niño (FEN) corresponde al Concedente asumir los gastos que demande la rehabilitación de la vía.



Son concesiones autofinanciadas, la Red Vial N° 5 (Tramo Ancón-Huacho-Pativilca), Red Vial N° 6 (Tramo Puente Pucusana-Cerro Azul-Ica), Red Vial 4 (Pativilca-Santa-Trujillo y Puerto Salaverry), Auto Pista del Sol (Trujillo – Sullana), IIRSA Centro tramo 2 (Puente Ricardo Palma-La Oroya Huancayo y La Oroya- Dv. Cerro de Pasco) y el Tramo Vial: Dv. Quilca-Dv. Arequipa (Repartición)-Dv. Matarani-Dv. Moquegua-Dv. Ilo-Tacna-La Concordia, las que de acuerdo con su contrato deberán asumir la atención y gastos de las emergencias viales.

Son concesiones cofinanciadas, las carreteras IIRSA Norte (Paita – Yurimaguas), IIRSA Sur Tramo 2 (Urcos-Inambari), IIRSA Sur Tramo 3 (Inambari-Iñapari), IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari), Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque, IIRSA Sur Tramo 1 (San Juan de Marcona-Urcos) e IIRSA Sur Tramo 5 (Matarani- Azángaro-Ilo-Juliaca).
De igual manera, las vías Longitudinal de la Sierra Tramo 2 (Ciudad de Dios- Cajamarca- Chiple, Cajamarca – Trujillo – Dv. Chiple – Emp. 3N), Tramo Vial: Ovalo Chancay-Dv. Variante-Pasamayo-Huaral-Acos y Tramo Vial: Nuevo Mocupe-Cayalti-Oyotún.

Vías afectadas

Hasta el momento han sido ocho las carreteras más afectadas por el desborde de ríos, derrumbes, huaicos, erosiones ocasionadas por las fuertes precipitaciones pluviales.

Se trata de IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas), Longitudinal Sierra 2 (Cajamarca-Trujillo), Red Vial 4 (Pativilca-Salaverry), Red Vial 5 (Ancón -Pativilca), IIRSA Centro (Puente Ricardo Palma- La Oroya), Tramo Vial: Ovalo Chancay-Dv. Variante-Pasamayo-Huaral-Acos, Tramo Vial: Nuevo Mocupe-Cayalti-Oyotún y Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...