- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro flirtea con máximos históricos tras superar los 2.000 dólares la...

El oro flirtea con máximos históricos tras superar los 2.000 dólares la onza

El oro se disparó hasta los 2.009,59 dólares desde los 1.815 dólares del 9 de marzo y estuvo a punto de alcanzar su máximo de 2.072,50 dólares, alcanzado en 2020.

Reuters.- El oro alcanzó máximos históricos en algunas divisas el lunes y se acercó a máximos históricos en dólares, después de que las turbulencias del sector bancario dispararan los precios de este activo refugio un 10% en cuestión de días.

Las acciones y los bonos bancarios siguieron desplomándose ante la preocupación de que puedan surgir más problemas después de que varios bancos estadounidenses y el Credit Suisse suizo se hundieron o tuvieron que ser rescatados.

El oro se disparó hasta los 2.009,59 dólares desde los 1.815 dólares del 9 de marzo y estuvo a punto de alcanzar su máximo de 2.072,50 dólares, alcanzado en 2020.



En otras divisas, los récords ya habían caído. El oro superó por primera vez los 3.000 dólares australianos y las 165.000 rupias indias y cotizó en torno a los 1.880 euros, a sólo 20 euros de su récord en esa moneda.

«Se trata de una cobertura de riesgos», dijo Rhona O’Connell, analista de StoneX. «Se supone que un banco suizo es el principio y el fin de la seguridad. Si ocurre algo más en el sector bancario, es de esperar que el oro suba más».

El lingote había retrocedido hasta los 1.980 dólares la onza a las 1230 GMT, y los indicadores técnicos sugerían que la subida podría haber sido demasiado rápida.

Todas las miradas están puestas ahora en la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos el miércoles.

La subida de las tasas de interés estadounidenses había presionado al oro al aumentar la rentabilidad de activos competidores como los bonos, pero los inversores creen ahora que la Fed debe ralentizar o detener su endurecimiento monetario para aliviar la presión sobre los bancos, a pesar de que la inflación sigue siendo alta.

«Es TODO sobre la Fed», escribió en una nota de análisis Nicky Shiels, estratega de MKS PAMP, prediciendo que las tasas se mantendrían sin cambios el miércoles.

La quiebra de Silicon Valley Bank este mes fue «un cambio de juego» para el oro, dijo. «La Fed tendrá que elegir entre una mayor inflación o una recesión o inestabilidad financiera y cualquiera de los dos resultados es alcista para el oro, lo que pone en juego los máximos históricos».

Algunos inversores podrían vender oro para tomar beneficios a corto plazo, pero la tendencia alcista del metal dorado debería continuar, según Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

«En tres ocasiones anteriores durante los últimos 20 años las tasas máximas han desencadenado un periodo prolongado de fortaleza del oro. Dada la situación actual, no se puede descartar que se repita», señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...