- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro flirtea con máximos históricos tras superar los 2.000 dólares la...

El oro flirtea con máximos históricos tras superar los 2.000 dólares la onza

El oro se disparó hasta los 2.009,59 dólares desde los 1.815 dólares del 9 de marzo y estuvo a punto de alcanzar su máximo de 2.072,50 dólares, alcanzado en 2020.

Reuters.- El oro alcanzó máximos históricos en algunas divisas el lunes y se acercó a máximos históricos en dólares, después de que las turbulencias del sector bancario dispararan los precios de este activo refugio un 10% en cuestión de días.

Las acciones y los bonos bancarios siguieron desplomándose ante la preocupación de que puedan surgir más problemas después de que varios bancos estadounidenses y el Credit Suisse suizo se hundieron o tuvieron que ser rescatados.

El oro se disparó hasta los 2.009,59 dólares desde los 1.815 dólares del 9 de marzo y estuvo a punto de alcanzar su máximo de 2.072,50 dólares, alcanzado en 2020.



En otras divisas, los récords ya habían caído. El oro superó por primera vez los 3.000 dólares australianos y las 165.000 rupias indias y cotizó en torno a los 1.880 euros, a sólo 20 euros de su récord en esa moneda.

«Se trata de una cobertura de riesgos», dijo Rhona O’Connell, analista de StoneX. «Se supone que un banco suizo es el principio y el fin de la seguridad. Si ocurre algo más en el sector bancario, es de esperar que el oro suba más».

El lingote había retrocedido hasta los 1.980 dólares la onza a las 1230 GMT, y los indicadores técnicos sugerían que la subida podría haber sido demasiado rápida.

Todas las miradas están puestas ahora en la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos el miércoles.

La subida de las tasas de interés estadounidenses había presionado al oro al aumentar la rentabilidad de activos competidores como los bonos, pero los inversores creen ahora que la Fed debe ralentizar o detener su endurecimiento monetario para aliviar la presión sobre los bancos, a pesar de que la inflación sigue siendo alta.

«Es TODO sobre la Fed», escribió en una nota de análisis Nicky Shiels, estratega de MKS PAMP, prediciendo que las tasas se mantendrían sin cambios el miércoles.

La quiebra de Silicon Valley Bank este mes fue «un cambio de juego» para el oro, dijo. «La Fed tendrá que elegir entre una mayor inflación o una recesión o inestabilidad financiera y cualquiera de los dos resultados es alcista para el oro, lo que pone en juego los máximos históricos».

Algunos inversores podrían vender oro para tomar beneficios a corto plazo, pero la tendencia alcista del metal dorado debería continuar, según Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

«En tres ocasiones anteriores durante los últimos 20 años las tasas máximas han desencadenado un periodo prolongado de fortaleza del oro. Dada la situación actual, no se puede descartar que se repita», señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...