- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustria 4.0: Andritz desarrolla la marca Metris y promete impactar las operaciones

Industria 4.0: Andritz desarrolla la marca Metris y promete impactar las operaciones

Elaborado por: Hercilio Garcia, Gerente de Automatización de ANDRITZ Separation Latam.

La Industria 4.0 o la Cuarta Revolución Industrial tiene como objetivo desarrollar tecnologías para la automatización y el intercambio de datos, enfocándose en minimizar fallas, mejorando la eficiencia y productividad de los procesos. La idea de este concepto es que las empresas tengan capacidad y autonomía para predecir errores, programar mantenimientos y adaptarse a cambios no programados, por ejemplo.

Siguiendo este camino, ANDRITZ desarrolló la marca Metris, que combina su experiencia con innovaciones tecnológicas y de productos.

Metris incluye soluciones que van desde la automatización clásica hasta soluciones avanzadas, como la optimización de procesos, el gemelo digital y la gestión de activos, que se combinan y adaptan individualmente para cumplir con los requisitos de cada cliente, incluso explotando las capacidades de los sistemas ya instalados y mejorando el rendimiento de la planta.

Foto: Andritz

Según la Encuesta Especial Industria 4.0, de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), el mercado industrial brasileño es más digital que hace cinco años. En 2016, menos de la mitad de las empresas (48%) utilizaba alguna tecnología digital, como la automatización con sensores para el control de procesos. En 2021 el porcentaje pasó al 69%.

La encuesta también señaló que entre los principales beneficios reconocidos en la adopción de tecnologías digitales se encuentra el aumento de la productividad, la mejora de la calidad del producto y la reducción de los costos de producción.

Foto: Andritz

Innovaciones de la marca Metris

Entre las muchas funcionalidades que ANDRITZ ha desarrollado en la marca están los sistemas de control Metris addIQ, que controlan todo, desde el movimiento automático básico de los equipos de separación sólido/líquido, hasta el punto en que la máquina puede reconocer cambios y desequilibrios en el proceso, ayudando en optimización  de procedimientos. Metris addIQ Connect conecta  las  máquinas  con  la  red  de ANDRITZ lo que permite el soporte remoto para una rápida interacción entre su máquina y los especialistas de la empresa.

El gran diferencial de Metris radica en sus soluciones y servicios digitales. Agregamos funciones y recursos con el fin de asegurar una mayor disponibilidad de los equipos, tener mantenimiento predictivo, es decir, anticiparnos a fallas y brindar información a la operación de la planta para que pueda planificar el mantenimiento.

La automatización que trae Metris puede incluso ayudar en la práctica de la minería sostenible, ya que el soporte remoto que ofrece el sistema permite identificar y solucionar problemas en los filtros prensa, que reemplazan las presas de relaves por apilamiento en seco.

Itaminas, una empresa de extracción de mineral de hierro ubicada en Minas Gerais (MG-Brasil), utiliza filtros prensa especiales ANDRITZ, equipados con el sistema de control Metris addIQ. Utilizando tecnología de industria 4.0, el equipo permite a la minera conocer, en tiempo real, datos de operación, capacidad producida en cada ciclo y producción diaria. También existe la posibilidad de acceso remoto, para que los técnicos de ANDRITZ puedan resolver problemas y comprar, por catálogo on-line, repuestos a través del portal de ANDRITZ, Metris – Soluciones Digitales de ANDRITZ y Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...