- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre sube por la recuperación de la demanda y el debilitamiento...

El cobre sube por la recuperación de la demanda y el debilitamiento del dólar

A las 1715 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó un 1%, a 8.786,50 dólares la tonelada.

Reuters.- Los precios del cobre subieron el martes ante los indicios de una demanda más firme, una menor inquietud sobre el sector bancario mundial y la esperanza de que la Reserva Federal estadounidense reduzca las alzas de tasas de interés.

A las 1715 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó un 1%, a 8.786,50 dólares la tonelada, tras haber caído a números rojos al principio de la sesión.

«Las ganancias se deben a un segundo día de calma en los mercados, después de que la crisis bancaria se haya alejado un poco de la mente de la gente», dijo Ole Hansen, de Saxo Bank en Copenhague.



El apetito por el riesgo se recuperó gracias a la subida de las acciones mundiales después de que el rescate de Credit Suisse frenara la caída de los valores bancarios.

«La demanda china también está mostrando signos de recuperación tras un comienzo lento y las perspectivas a largo plazo siguen siendo sólidas», añadió Hansen.

El índice dólar bajaba, ya que los operadores esperan que la crisis del sector bancario impida a la Fed subir mucho más las tasas.

Un billete verde más débil hace que las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense resulten más baratas para los compradores que utilizan otras monedas.

En otros metales básicos, el aluminio en la LME bajó un 0,2%, a 2.270,50 dólares la tonelada; el níquel cayó un 1,4%, a 22.490 dólares; el estaño ganó un 1,8%, a 23.150 dólares; el zinc perdió un 0,7%, a 2.866 dólares; y el plomo restó un 0,8%, a 2.101,50 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...