- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUrsula von der Leyen: "Sin materias primas críticas, no hay transición verde"

Ursula von der Leyen: «Sin materias primas críticas, no hay transición verde»

La Comisión Europea presentó hace unos días la Ley de Materias Primas Críticas.

El 16 de marzo la Comisión Europea presentó la Ley de Materias Primas, una propuesta de su presidenta, Ursula von der Leyen, quien afirmó vía twitter, que esta iniciativa mejorará el refinado, el procesamiento y el reciclaje de materias primas en Europa, y a su vez, propiciará la creación de un Club de Materias Primas Críticas con socios confiables para diversificar el suministro.

En esta misma línea, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer) expresó que confía en que la Ley de Materias Primas de la Unión Europea impulsará “la nueva era que protagoniza el sector en Andalucía”, donde se están desarrollando proyectos sostenibles y de vanguardia que ya son un referente en el mundo.

“Celebramos la propuesta que acaba de presentar la Comisión Europea porque da respuesta a las reivindicaciones del sector que venimos demandando una gobernanza única de la minería que reduzca los plazos de tramitación de proyectos”, ha manifestado Priscila Moreno, gerente ejecutiva de la patronal minera.

“Hemos dado un gran paso en este camino porque la Ley será de aplicación directa para los estados miembros, de modo que todos los procedimientos internos deberán adaptarse a lo que prescriba la norma europea”, AÑADIÓ.

Asimismo, incidió en la importancia de que “se eliminen trabas burocráticas y se aceleren los proyectos mineros actualmente en tramitación para dar seguridad jurídica a los nuevos inversores”.

Detalles de la ley

La propuesta presentada por la Comisión Europea, que será debatida y aprobada por el Consejo y el Parlamento Europeo en los próximos meses, aboga por avanzar hacia la soberanía estratégica de Europa, cuya industria es altamente dependiente de materias primas críticas de mercados exteriores, en particular de China, que proporciona el 90% de las denominadas tierras raras. En este sentido, la ley impulsa el desarrollo de nuevos proyectos para la extracción, transformación y refinado, para alcanzar al menos el 10% de la demanda nacional de materiales estratégicos de la minería, así como al menos el 15% para el reciclado.



Para ello, reducirá la carga administrativa y simplificará los procedimientos de concesión de permisos para proyectos de materias primas críticas. Además, los proyectos estratégicos seleccionados se beneficiarán de ayudas para el acceso a la financiación y de plazos de autorización más cortos (24 meses para los permisos de extracción y 12 meses para los de transformación y reciclado). Asimismo, insta a que se desarrollen programas nacionales de exploración de recursos geológicos.

“Es una magnífica noticia. Andalucía tiene los minerales que Europa necesita y que son indispensables para el impulso de sectores estratégicos como las energías renovables, la industria digital y aeroespacial y el transporte eléctrico”, ha subrayado Moreno, recordando que 17 de las 30 materias críticas catalogadas por la UE se encuentran en Andalucía. “Debemos seguir impulsando la minería porque los objetivos de descarbonización y la transición hacia las energías limpias van a incrementar un 50% la demanda de minerales durante la próxima década”, ha señalado.

La patronal minera también ha destacado que la minería andaluza se encuentra a la vanguardia europea con proyectos que apuestan por la sostenibilidad y la eficiencia de las operaciones mineras, la incorporación de fuentes energéticas renovables o el desarrollo de proyectos de economía circular que serán emblemáticos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...