- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHernando de Soto: "Solo siete de 70,000 mineros reconocidos han logrado formalizarse"

Hernando de Soto: «Solo siete de 70,000 mineros reconocidos han logrado formalizarse»

Los mineros necesitan más de tres años y medio, e invertir más de US$ 80,000, para formalizarse, según un estudio por el Instituto Libertad y Democracia, presidido por el economista Hernando de Soto.

“Tras cuatro años de gestión podemos afirmar que el método planteado por el gobierno para lograr la formalización del sector minero no ha tenido éxito. Solo 7 de 70,000 mineros reconocidos han logrado formalizarse y no es porque no quieran, sino por las innumerables trabas que impone el sistema para que lo logren”, comentó el economista Hernando de Soto.

Soto, quien preside el Instituto Libertad y Democracia (ILD), ha sido promotor de la Comisión Cívica para apoyar la formalización de los mineros informales de la costa y sierra del Perú.

Con ese objetivo, organizó el pasado sábado un encuentro con la Fenamarpe (Federación Nacional de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales del Perú) en la ciudad de Chala en Arequipa, con la participación de cerca de 2,000 mineros informales, en busca de escuchar sus voces para diseñar un sistema de formalización eficiente.

Los mineros informales en el Perú están organizados en más de 300,000 empresas informales y juntas comprenden alrededor de un millón seiscientos mil personas.

Si se consideran a las familias a las que cada una de estas personas contribuye, se estima que son alrededor de 5 millones de peruanos que se sienten excluidos por la decisión del gobierno de implementar un plan de formalización que no los incluyó en su proceso de creación y que, por ende, no es aplicable a su realidad.

Cabe recordar también que la gran mayoría de mineros informales del Perú son filoneanos o de socavón, es decir, sus actividades están bastante lejos de la Amazonía, como es el caso de la minería ilegal en Madre de Dios.

Según un estudio realizado por el ILD, los mineros necesitan más de tres años y medio, e invertir más de US$ 80,000, para formalizarse. Además, durante todo ese tiempo, no podrían realizar operaciones mineras.

El ILD tiene un programa alternativo para formalizarlos, que entre otros puntos pide integrar a formales e informales “bajo un mismo derecho”; y crear una entidad especializada que trascienda el ámbito ministerial para que lidere el proceso tanto técnica como políticamente.

El de Chala fue el tercer encuentro organizado por la Comisión Cívica que promueve el ILD de la mano con Fenamarpe. Anteriormente se realizaron otros encuentros en las ciudades de Nazca y Canta, convocando a más de 4,000 mineros.

“El gobierno aplicó un plan de formalización sin haber estudiado previamente a su público, no se tomó en cuenta a los mineros al momento de idearlo y es por eso que no ha rendido resultados. Nuestra propuesta es destrabar los bloqueos burocráticos para que los mineros se organicen como empresas, para que consigan crédito, capital y territorio; es decir, empoderarlos para que se sientan parte del Perú evitando enfrentamientos”, resaltó el especialista del ILD.

De acuerdo con De Soto, la formalización de la minería ayudaría a recuperar parte del crecimiento económico perdido y a ahuyentar problemas sociales derivados de políticas gubernamentales ineficientes y del descontento, como el terrorismo.

El dato
En la ceremonia participaron Hernando De Soto; el Dr. Miguel Vega Alvear, ex Presidente de la SNI; el Ing. Juan Carlos Ramírez, ex Viceministro de Minas; y dirigentes de Fenamarpe.

 

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...