- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroperú debe responder hoy si ingresa a los lotes III y IV

Petroperú debe responder hoy si ingresa a los lotes III y IV

Hoy vence el plazo para que Petroperú y Graña & Montero lleguen a un acuerdo sobre la asociación que podrían conformar para operar los lotes III y IV en Talara, constituyendo así el regreso más inmediato que tiene la petrolera estatal para volver a la explotación de crudo luego de más de 20 años de ausencia forzada.

Fuentes cercanas a Petroperú comentaron a La República que en la última reunión del directorio de la estatal celebrada la semana pasada, el tema no se trató, descartando las declaraciones del ministro Eleodoro Mayorga, quien señaló que se estaban estudiando los escenarios para que Petroperú entre en esta asociación.

De acuerdo con las bases del concurso para la entrega de estos lotes, antes operados por Interoil, si ambas empresas no llegan a ponerse de acuerdo o si Petroperú comunica su intención de no participar, el contrato se firmará solo con Graña y Montero.

Perupetro, la agencia estatal encargada de la promoción de inversiones en el sector, adjudicó por 30 años ambos lotes petroleros a Graña y Montero Petrolera el 12 de diciembre del 2014 en un cuestionado proceso donde solo participó un solo competidor calificado.

Asimismo, se pudo conocer que Perupetro tiene todo listo para que la minuta del contrato se firme la próxima semana, no obstante si en las próximas horas el directorio de Petroperú manifestara su interés de participar deberá ser calificada por Perupetro tras lo cual recién se firmaría el Joint Venture entre ambas empresas.

Sin embargo, fuentes del sector advirtieron que G&M puso como condición a Petroperú, si desea asociarse, que deberá participar con su propio dinero en los 560 pozos de desarrollo que como parte del programa mínimo de trabajo se perforarán en ambos lotes en los próximos diez años.

Este requisito impuesto por G&M impediría, casualmente, que se realice una asociación, pues como se recuerda Petroperú está impedido por la ley 30130 (impulsada por el ex ministro Luis Miguel Castilla) destinar recursos a otros proyectos que no sea el proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).

Asimismo desestimaría la opción sugerida por el titular de Energía y Minas, que Petroperú pague su asociación con la producción futura de esos campos petroleros. «Pero G&M, convenientemente, le ha dicho Petroperú que no lo pueden financiar y que entre con su plata», refirió la fuente.

Se conoció, además, que la propuesta de Petroperú era de participar en la producción vieja y en los pozos de desarrollo determinados en la base del concurso (9 por año en el lote III y 5 por año en el lote IV, durante 10 años).

Debe anularse

De otro lado, un hecho que alertó Juan Castillo More, presidente de la Coalición de Sindicatos de Trabajadores de Petroperú, son los serios cuestionamientos a los que vienen siendo sometidos los procesos de licitación en los lotes III y IV.

La crítica a la que hace mención pasa porque G&M acreditó como suyos pozos perforados a terceros (como empresa de servicios para otras petroleras) pues las bases del concurso exigía a todos los postores haber perforado 90 pozos de desarrollo (en el caso del lote III).

«Se debe anular el proceso o el otorgamiento de la buena pro. No se debe firmar ni formalizar nada mientras no se subsanen los cuestionamientos a esta empresa», sostuvo.

CLAVES

Según las bases de la licitación, Petroperú puede ingresar hasta con 25% en los lotes III y IV.

Se estima que las inversiones totales a desarrollarse en ambos lotes serán alrededor de US$ 630 millones.

Según el Ministerio de Energía y minas (MEM) el regreso al Upstream era la decisión siguiente más importante (del gobierno) para Petroperú.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...