- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Proyecto para levantar restricciones al cabotaje contribuirá con el desarrollo portuario

Adex: Proyecto para levantar restricciones al cabotaje contribuirá con el desarrollo portuario

Para el gremio, se observará un impacto positivo inmediato en los puertos de Paita, Matarani, Salaverry y, de forma particular, Callao pues como hub de la costa oeste sudamericana, recibirá cada día naves más grandes y tendrá naves feeder (alimentadoras) con los terminales regionales.

La Asociación de Exportadores (ADEX) saludó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por presentar un proyecto de ley que permitirá promover el cabotaje en el país (la flota extranjera podrá brindar el servicio de transporte de carga y pasajeros entre puertos nacionales), lo que supondrá una alternativa en caso se interrumpa el tránsito terrestre.

Manifestó que varios tramos de la carretera Panamericana fueron destruidos por los huaycos, y anteriormente se registraron bloqueos por parte de manifestantes, lo cual evidencia la necesidad de tener un instrumento adicional de transporte que garantice la fluidez de las personas y mercadería.

Por ello, la institución gremial apuntó la necesidad de darle un carácter permanente o cuando menos ampliar por tres años más los alcances de la Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 1413 (promueve y facilita el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga), que hasta el año pasado permitió a las navieras foráneas brindar ese servicio.



Añadió que se observará un impacto positivo inmediato en los puertos de Paita, Matarani, Salaverry y, de forma particular, Callao pues como hub de la costa oeste sudamericana, recibirá cada día naves más grandes y tendrá naves feeder (alimentadoras) con los terminales regionales.

Fenómeno El Niño Costero

Recordó que después que en el 2017 El Niño Costero causara bloqueos y la destrucción de vías, el Ejecutivo promulgó el 12 de septiembre del 2018 la Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 1413 exceptuando a peruanos y extranjeros de la obligación de contar con el requisito de constitución en el Perú para operar por un periodo de 3 años.

Ahora que se abre la posibilidad de enfrentar un posible fenómeno de El Niño Costero y no se descartan los bloqueos de carreteras por parte de manifestantes, el cabotaje será de gran ayuda en el objetivo de reducir esos riesgos.

Se debe tomar en cuenta que, si bien en teoría solo la flota nacional puede brindar el servicio de cabotaje, en la práctica no se da pues Perú no cuenta con marina mercante que transporte contenedores.

El dato

El cabotaje podría ayudar a reducir los costos de los fletes pues son menores en relación a los del transporte terrestre o aéreo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...