- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTorex Gold anunció resultados alentadores en programa de perforación EPO

Torex Gold anunció resultados alentadores en programa de perforación EPO

El programa se enfocó en actualizar los recursos según su categoría y expandirlos mediante la perforación de paso.

Torex Gold Resources Inc. informó los resultados del programa de perforación de 2022 en EPO, un depósito ubicado al norte del yacimiento de Media Luna, cerca del Túnel del Guajes y al sur del río Balsas. El programa se enfocó en actualizar los recursos inferidos a la categoría Indicada y expandir los recursos inferidos mediante la perforación de paso.

Los ensayos notables de la porción de relleno incluyeron 18,9 gramos por tonelada de oro equivalente (g/t AuEq) sobre una longitud de núcleo (no el ancho real) de 32,9 metros, 107,7 g/t AuEq sobre 4,3 metros, 10,8 g/t AuEq sobre 35,1 metros, 7,3 g/t AuEq en 42,0 metros y 16,4 g/t AuEq en 17,2 metros.

Expectativas de la compañía

Jody Kuzenko, presidenta y directora ejecutiva, expresó su entusiasmo por los resultados del programa de perforación EPO 2022. Se espera que el programa logre el objetivo de mejorar aproximadamente la mitad de los recursos minerales inferidos actuales a la categoría Indicada. Kuzenko también destacó el potencial para aumentar el tamaño de EPO, ya que el depósito permanece abierto hacia el norte, el sur y el oeste.

“Según los resultados de perforación de 2022, esperamos una tasa de conversión razonablemente alta al actualizar los recursos minerales de la categoría inferida a la categoría indicada”, Señaló.

Los resultados de las perforaciones de relleno en EPO 2022 y el programa planificado para la primera mitad de 2023 formarán la base de un estudio de prefactibilidad interno sobre EPO, previsto para completarse en el primer semestre de 2024.



Kuzenko señaló intersecciones con espesores similares e incluso mejores leyes que las perforaciones anteriores en estas áreas, lo que indica una tasa de conversión razonablemente alta al actualizar los recursos minerales de la categoría Inferidos a Indicados. Además, la perforación de avance hacia el sur y el oeste del EPO logró extender la huella mineralizada del depósito.

EPO y Media Luna

La perforación de EPO, con miras a avanzar a la etapa de diseño de la mina, es una prioridad estratégica para Torex Gold, ya que EPO podría desempeñar un papel clave en respaldar esfuerzos para mantener una producción consistente de oro equivalente más allá de 2027. Estos resultados de perforación demuestran el potencial de recursos subyacentes de la Propiedad Morelos y refuerzan la perspectiva positiva de la compañía.

Situada en el lado sur del río Balsas, Media Luna es un depósito subterráneo de oro, plata y cobre que forma parte del complejo Morelos. Se encuentra a 7 km del complejo minero El Limón Guajes (ELG) de la empresa, que consta de tres tajos abiertos, una mina subterránea y una planta de procesamiento.

En 2022, Torex aprobó el proyecto Media Luna luego de un estudio de factibilidad que mostró un VAN después de impuestos (5 %) de $458 millones y una TIR después de impuestos de 16,1 %. Las reservas minerales iniciales en Media Luna se estiman en 3,36 millones de oz. AuEq basado en 23 millones de toneladas con una ley de 4,54 g/t AuEq. La construcción de la mina está en marcha, con producción comercial anticipada en el primer trimestre de 2025.

Las acciones de Torex Gold registraron una ganancia del 5% en la TSX a las 12:30 ET, lo que le dio al productor intermedio de oro con sede en Toronto una capitalización de mercado de 1900 millones de dólares canadienses (1400 millones de dólares).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...