- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGreen Shift obtendrá el 25% de participación en Pampa Litio SA

Green Shift obtendrá el 25% de participación en Pampa Litio SA

Pampa Litio explora pegmatitas que contienen espodumeno de roca dura en las cordilleras argentinas.

Según los términos acordados el 22 de marzo de 2023, GCOM realizará un pago en efectivo de C$150.000 y emitirá 535.714 acciones ordinarias de GCOM a $0,14 cada una a cambio de la participación de New Peak en Pampa Litio, equivalente al 25%.

En determinadas circunstancias, GCOM pagará C$75.000 en efectivo en lugar de la emisión de acciones ordinarias.

Este es el precio de negociación promedio ponderado por volumen de siete días de las acciones ordinarias negociadas en el TSX Venture Exchange hasta la fecha anterior a la firma del acuerdo. El perfeccionamiento de la adquisición depende del acuerdo de la TSXV y del cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales en operaciones de este tipo.

Las acciones ordinarias provistas en relación con la adquisición se someterán a un período de retención que vence a los cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión. No es necesario pagar honorarios de buscadores con respecto a la adquisición, y New Peak es una parte independiente en relación con la compañía.

Acerca de Pampa Litio

Pampa Litio es una empresa argentina privada, explora en busca de pegmatitas que contienen espodumeno de roca dura en las Cordilleras Pampeanas de Argentina Central.



Geólogos argentinos crearon Pampa Litio para explorar pegmatitas de roca dura que contienen litio, específicamente dentro de la provincia de San Luis, que posee ocurrencias históricas de pegmatitas que contienen litio. New Peak ganó una participación en las tenencias de exploración mineral de Pampa Litio y terminó varios programas de exploración en etapa inicial. GCOM está entrando en este Acuerdo para llevar a cabo esta exploración en una región altamente prospectiva.

Hasta el momento, Pampa Litio ha solicitado cuatro títulos de exploración que incluyen 34.300 hectáreas dentro de la Provincia de San Luis en Argentina. Las Cordilleras Pampeanas albergan una serie de pegmatitas graníticas con recursos minerales históricos que han sido explotados en los últimos 90 años. Esto explica la mayor parte del cuarzo, feldespato, mica, tungsteno, berilio, litio, rubidio y tantalio producidos en Argentina.

En tanto, Trumbull Fisher, director ejecutivo y director de Green Shift Commodities Inc. refirió: «Nos complace anunciar esta transacción que brinda a GCOM exposición a un segundo proyecto de litio de roca dura en Argentina, luego de la reciente adquisición del proyecto Río Negro».

«Argentina es bien conocida como una jurisdicción de primer nivel para proyectos de salmuera de litio, sin embargo, es menos conocida por su potencial de roca dura. Cada vez más, y por una buena razón, los activos de litio de roca dura están ganando favor entre la comunidad inversora gracias a los recientes destacados éxitos en Australia, Canadá y Brasil, señaló.

«El potencial de roca dura de Argentina es considerable y está relativamente sin explotar hasta el momento. Ahora, con un segundo proyecto en nuestra cartera y un equipo geológico dedicado en el país con décadas de experiencia en la exploración de litio en roca dura, Creemos que GCOM está bien posicionado como pionero en Argentina y estamos entusiasmados con el potencial de ambos proyectos», finalizó Fisher.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...