- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGreen Shift obtendrá el 25% de participación en Pampa Litio SA

Green Shift obtendrá el 25% de participación en Pampa Litio SA

Pampa Litio explora pegmatitas que contienen espodumeno de roca dura en las cordilleras argentinas.

Según los términos acordados el 22 de marzo de 2023, GCOM realizará un pago en efectivo de C$150.000 y emitirá 535.714 acciones ordinarias de GCOM a $0,14 cada una a cambio de la participación de New Peak en Pampa Litio, equivalente al 25%.

En determinadas circunstancias, GCOM pagará C$75.000 en efectivo en lugar de la emisión de acciones ordinarias.

Este es el precio de negociación promedio ponderado por volumen de siete días de las acciones ordinarias negociadas en el TSX Venture Exchange hasta la fecha anterior a la firma del acuerdo. El perfeccionamiento de la adquisición depende del acuerdo de la TSXV y del cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales en operaciones de este tipo.

Las acciones ordinarias provistas en relación con la adquisición se someterán a un período de retención que vence a los cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión. No es necesario pagar honorarios de buscadores con respecto a la adquisición, y New Peak es una parte independiente en relación con la compañía.

Acerca de Pampa Litio

Pampa Litio es una empresa argentina privada, explora en busca de pegmatitas que contienen espodumeno de roca dura en las Cordilleras Pampeanas de Argentina Central.



Geólogos argentinos crearon Pampa Litio para explorar pegmatitas de roca dura que contienen litio, específicamente dentro de la provincia de San Luis, que posee ocurrencias históricas de pegmatitas que contienen litio. New Peak ganó una participación en las tenencias de exploración mineral de Pampa Litio y terminó varios programas de exploración en etapa inicial. GCOM está entrando en este Acuerdo para llevar a cabo esta exploración en una región altamente prospectiva.

Hasta el momento, Pampa Litio ha solicitado cuatro títulos de exploración que incluyen 34.300 hectáreas dentro de la Provincia de San Luis en Argentina. Las Cordilleras Pampeanas albergan una serie de pegmatitas graníticas con recursos minerales históricos que han sido explotados en los últimos 90 años. Esto explica la mayor parte del cuarzo, feldespato, mica, tungsteno, berilio, litio, rubidio y tantalio producidos en Argentina.

En tanto, Trumbull Fisher, director ejecutivo y director de Green Shift Commodities Inc. refirió: «Nos complace anunciar esta transacción que brinda a GCOM exposición a un segundo proyecto de litio de roca dura en Argentina, luego de la reciente adquisición del proyecto Río Negro».

«Argentina es bien conocida como una jurisdicción de primer nivel para proyectos de salmuera de litio, sin embargo, es menos conocida por su potencial de roca dura. Cada vez más, y por una buena razón, los activos de litio de roca dura están ganando favor entre la comunidad inversora gracias a los recientes destacados éxitos en Australia, Canadá y Brasil, señaló.

«El potencial de roca dura de Argentina es considerable y está relativamente sin explotar hasta el momento. Ahora, con un segundo proyecto en nuestra cartera y un equipo geológico dedicado en el país con décadas de experiencia en la exploración de litio en roca dura, Creemos que GCOM está bien posicionado como pionero en Argentina y estamos entusiasmados con el potencial de ambos proyectos», finalizó Fisher.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...