- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadReducen en 99.4% las toneladas de residuos destinadas al relleno sanitario en...

Reducen en 99.4% las toneladas de residuos destinadas al relleno sanitario en operación de Sodexo

El 25 de marzo se llevó a cabo la Hora del Planeta, que nos invita a tomar conciencia sobre los esfuerzos que debemos realizar para salvaguardar la tierra. En esa línea, desde hace más de año y medio, Sodexo impulsa la economía circular de la mano de la empresa socioambiental Sinba, en la operación de su cliente Kimberly Clark Perú.

Sodexo Perú, compañía líder en la gestión integral de servicios de alimentación colectiva sustentable y de Facility Management para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, ha reducido en 99.4% las toneladas de desperdicios enviados al botadero, gracias a su programa de disminución de residuos que implementa desde mayo 2021 en corresponsabilidad con su aliado estratégico Sinba y su cliente Kimberly Clark Perú.

En los 19 meses que viene operando el proyecto, se han recuperado más de 179 mil kilogramos de residuos orgánicos en servicios de Food y más de 32 mil kilogramos de residuos en nuestros servicios de Facility Management. Estos residuos, por medio de un procesamiento especializado en una BioFábrica, se convierten en materia prima para retornar a la naturaleza como abono y alimento para porcinos, bajo los más altos estándares de calidad y conforme a ley.

Tenemos una hoja de ruta clara con nuestro programa de responsabilidad corporativa llamado Better Tomorrow 2025, que está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y que busca un mejor mañana para las personas a las que contratamos y servimos, para nuestras comunidades, para el mundo a nuestro alrededor y los recursos que todos compartimos. Justamente, uno de nuestros nueve compromisos está dirigido al impacto en el medio ambiente, pues no solo se trata de abastecer de forma responsable sino también de proporcionar servicios que reduzcan las emisiones de carbono, como lo venimos haciendo en esta operación y esperamos, replicarlo en varias más”, remarca Juan Montoya Bamberger, Country Managing Director de Sodexo Perú.

Este reaprovechamiento de desechos ha logrado mitigar 290.9 toneladas de emisiones de CO2eq., que es uno de los gases causantes del cambio climático. Dicho impacto ambiental equivale a 4,800 árboles plantados y más de 32,800 galones de gasolina no consumidos. Además, cumpliendo con el proceso de economía circular, se estima una producción de 138 mil kilogramos de alimento para porcinos y casi 9 mil kilogramos de abono orgánico.

“Estamos conscientes que toda forma de vida necesita de un planeta sano. Por eso, con Sodexo estamos replicando los ciclos de la naturaleza usando la tecnología para impulsar la economía circular que trae beneficios enormes para el cuidado del medio ambiente. Invitamos a más empresas a imitar prácticas sostenibles como estas, que minimizan los efectos de la contaminación y, en general a todos, gobierno, empresas y sociedad a ser más conscientes del cuidado del medio ambiente porque debe ser una responsabilidad compartida”, comenta Pipo Reiser, Director de Alianzas de Sinba.

En Lima, actualmente se recicla un 4% de los residuos generados y a nivel nacional solo un 1.9%. En línea con La Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Decreto Supremo Nº 003-2020-PRODUCE, Sodexo viene promoviendo, conjunta y coordinadamente con Kimberly Clark y Sinba, el aprovechamiento de material de descarte y la valorización de residuos industriales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...