- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Saavedra espera inversiones en colegios vía OxI por más de S/....

Ministro Saavedra espera inversiones en colegios vía OxI por más de S/. 600 millones este año

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, informó hoy que este año se captarán más de S/. 600 millones de inversiones en la construcción de colegios bajo el esquema de Obras por Impuestos (OxI), en la cual el sector privado asume la construcción como parte del pago de sus tributos.

“En OxI, el año pasado se cerraron contratos por aproximadamente S/. 125 millones y este año nosotros esperamos superar los S/. 600 millones en OxI y eso es algo que quisiéramos que siga avanzando”, declaró a Gestion.pe.

Agregó que el sector Educación es cada vez más importante dentro de las inversiones que se captan no solo por OxI sino también por Asociaciones Público-Privada (APP).

Consultado sobre las iniciativas de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), precisó que el Ministerio de Educación (Minedu) está conversando con empresas como el Banco de Crédito del Perú (BCP), Telefónica, Southern Copper y Antamina para ejecutar iniciativas de este tipo.

“Algunos COAR se van a hacer vía OxI, otros con APP pero es importante notar que este año estamos empezando los COAR en 13 regiones y en locales que están siendo habilitados para ese efecto, mientras se construyen los colegios definitivos”, añadió.

El ministro estuvo presente en la inauguración de las nuevas instalaciones del colegio Virgen de Guadalupe en el distrito de Ventanilla en el Callao y que estuvo a cargo del Banco de Crédito del Perú, y consideró que esa es una muestra del trabajo conjunto que pueden realizar los gobiernos locales y la empresa privada.

“Es algo que tenemos que replicar y estamos ya replicando en todos los niveles de gobierno (gobiernos locales, gobierno nacional y gobiernos regionales) porque la brecha de infraestructura que tenemos en todo el país es inmensa”, comentó.

En ese sentido, subrayó que el Ministerio de Educación está invirtiendo mucho y solo el año pasado se concluyeron obras en 1,500 instituciones educativas.

“Esto si bien es mucho, palidece de las grandes necesidades que tenemos, entonces estas iniciativas en las cuales con la experiencia del sector privado podemos avanzar mucho más rápido es loable y es algo que tenemos que seguir impulsando” anotó.

Objetivos 2015
Saavedra indicó que para el presente año, se espera invertir un total de inversiones superior al que tuvo el sector en su conjunto en el 2014 y que fue alrededor de S/. 3,100 millones.

“Esperamos que esa cifra sea mayor este año y eso se tiene que ir acelerando en los próximos años porque la brecha que hemos calculado en infraestructura educativa es de S/. 63,000 millones y a este ritmo nos demoraríamos 20 años en cubrir toda la brecha educativa que tenemos”, puntualizó.

Explicó que entre los factores que incrementaron esa brecha está que los colegios no han recibido un mantenimiento adecuado durante los últimos 20 años, e inclusive hay muchos colegios que usan su infraestructura en doble turno.

“Ese no es un modelo adecuado para un país de ingreso medio como el Perú, y por lo tanto, dado el tamaño de esa brecha, tenemos que acelerar la inversión en infraestructura educativa y tenemos que trabajar con todas las modalidades simultáneamente como OxI, Alianzas Público – Privadas (APP), obras públicas, para poder darles a nuestros maestros, niños y jóvenes, la infraestructura que se merecen”, anotó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...