- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCopper Fox: Realizarán estudio geofísico en el proyecto Montaña de minerales

Copper Fox: Realizarán estudio geofísico en el proyecto Montaña de minerales

El objetivo del estudio es definir aún más las extensiones horizontales y de profundidad de las firmas abiertas de resistividad y cargabilidad asociadas con la «huella» de cobre de 4.500 metros (‘m’) de largo por 2.000 m de ancho.

Copper Fox Metals Inc. y su subsidiaria de propiedad total, Desert Fox Copper Inc., han firmado un contrato con Quantec Geosciences USA Inc. para realizar un estudio geofísico de penetración profunda en su proyecto Montaña de minerales, ubicado aproximadamente a 25 kilómetros (15 millas) al este de Florence, Arizona, Estados Unidos. 

El estudio geofísico empleará la configuración DCIP ORION 3D Swath de Quantec. 

Aspectos destacados

  • El objetivo del estudio es definir aún más las extensiones horizontales y de profundidad de las firmas abiertas de resistividad y cargabilidad asociadas con la «huella» de cobre de 4.500 metros (‘m’) de largo por 2.000 m de ancho.
  • Se planea un mapeo detallado de litología, alteración y mineralización a lo largo de las líneas de estudio geofísico propuestas para interpretar mejor los resultados del estudio geofísico.
  • La encuesta comenzará en mayo de 2023 y puede variar según la disponibilidad de la tripulación.
  • La vectorización geoquímica (relación Cu/Zn) definió un corredor de dirección noreste-suroeste de 4.000 m de largo que podría albergar dos objetivos de pórfido adicionales en contacto con el intrusivo mineralizado de edad Laramide.

Elmer B. Stewart, presidente y director ejecutivo de Copper Fox, indicó que «el estudio ORION 3D Swath DCIP planificado se ha utilizado en nuestra etapa de exploración avanzada del proyecto de pórfido de cobre, oro y molibdeno Eaglehead en el norte de la Columbia Británica con un éxito considerable».

«Montaña de minerales es un sistema de pórfido de cobre-molibdeno de edad Laramide con concentraciones de oro enriquecido como varios sistemas de pórfido en el distrito minero de Safford en el sureste de Arizona con potencial para ubicar varios centros de pórfido adicionales en huelga con el intrusivo mineralizado de edad Laramide», resaltó.

Modelo geológico

Montaña de minerales es un sistema de pórfido rico en cobre (oro-molibdeno) caracterizado por una fuerte asociación cobre-magnetita que estuvo sujeta a varios episodios de meteorización/oxidación comúnmente vistos en los sistemas de pórfido de cobre en Arizona. 

La mineralización de Cu-Au-Mo está alojada en fases mineralizadas y no mineralizadas, granodioritas porfídicas y monzoníticas de cuarzo del intrusivo de edad Laramide (69.7 +/- 0.4 Ma; U/Pb zircón). 

La mineralización de estilo pórfido está asociada con una fuerte alteración potásica (K-Spar-biotita-magnetita) y sericítica (sericítica-clorita +/-actinolita). La propilítica (epidota + clorita) es periférica a la mineralización y en algunos lugares sobreimprime la alteración potásica y sericítica evidenciada por vetas de epidota de cobre. 

Estudio Geofísico 2023

El objetivo del estudio planificado de 50,5 km es mapear las firmas de cargabilidad y resistividad de la mineralización de pórfido y los patrones de alteración asociados ubicados dentro del intrusivo multifásico de edad Laramide. 

Utilizando el estudio ORION 3D SWATH DCIP, se espera que la configuración brinde una mejor definición del espesor del perfil de erosión/oxidación de la superficie, amplíe los límites de la firma de capacidad de carga y resistividad descrita en 2021 y mapee los dos objetivos de pórfido adicionales identificados por el Cu Modelado de la relación /Zn.

Vectorización geoquímica

Los depósitos de pórfido de cobre exhiben patrones de zonificación de metales que van desde la mineralización de cobre en el núcleo (proximal) hacia afuera hasta la mineralización de metal base (distal) hacia el borde del sistema de pórfido. 

La relación Cu/Zn se usa comúnmente para indicar la proximidad al centro de un sistema de pórfido. 

La relación Cu/Zn (basada en 500 muestras) para el proyecto Mineral Mountain identificó una tendencia nororiental de Cu/Zn estructuralmente controlada consistente con la mineralización de cobre, los patrones de alteración y la actividad intrusiva de etapa tardía interpretada. 

Las áreas que exhiben una relación Cu/Zn superior a 50 exhiben una fuerte asociación espacial con las ocurrencias conocidas de cobre dentro de la intrusión de la edad Laramide y sugiere el potencial de centros de pórfido adicionales dentro del proyecto Montaña de minerales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...