- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: Iniciativa de First Quantum en La Granja subraya la importancia...

José Gonzales: Iniciativa de First Quantum en La Granja subraya la importancia del cobre peruano

El editor internacional de Rumbo Minero también analizó el anuncio de la OPEP+ de un recorte no programado de 1.1 millones barriles de crudo por día.

Tras el anuncio de que First Quantum Minerals Ltd. llegó a un acuerdo con Rio Tinto para avanzar en la próxima fase del proyecto de cobre La Granja, el editor internacional de Rumbo Minero, José Gonzales, resaltó que el hecho subraya la importancia del cobre peruano.

“La iniciativa de Quantum subraya el valor futuro del cobre frente a la “transición energética” y la importancia del Perú en ambos rubros”, remarcó en Rumbo Minero TV.

Gonzales recordó que “First Quantum, la sexta productora global de cobre, con 775,859 toneladas producidas en 2022 y con 25 años de actividad, solo había tenido actividad en Perú con el proyecto Haquira (Apurímac)”. Pero hoy puede “convertirse, potencialmente, con La Granja, en uno de los productores más relevantes del mineral en el país”.

El acuerdo con Rio Tinto implica una adquisición del 55% del patrimonio de La Granja por US$ 105 millones convirtiéndose en el operador del proyecto y una inyección de capital de US$ 546 millones, a fin de progresar en las relaciones comunitarias y completar el estudio de factibilidad, además de avanzar en el desarrollo del proyecto y trabajos de construcción.



Luego de la inversión inicial, los gastos subsiguientes serán aplicados en proporciones acordes con la propiedad. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) considera que el proyecto implica una inversión total de US$ 5,000 millones.

El Memorando de Entendimiento entre las partes implica cooperación entre ambas compañías en cuanto al desarrollo de oportunidades en la explotación del metal, así como la transferencia de tecnología y “know-how” en metodología de minado.

“El acuerdo debe ser cerrado en el tercer trimestre de este año dependiendo de aprobaciones referentes a competencia y regulatorias por parte del gobierno peruano”, anotó Gonzales.

En palabras del también colaborador de CNN, “según Quantum, el proyecto contiene 20 millones de toneladas de cobre en 4,320 millones de toneladas de recursos minerales con una ley de 0.51% en Paja Blanca y Mirador en Cajamarca entre 2,000 y 2,800 metros de altura”.

“Quantum es uno de los nuevos productores de cobre a nivel global, con producción adicional de níquel, oro y plata, con operaciones en España, Turquía, Zambia, Australia, Finlandia, Mauritania, Argentina, Panamá y ahora Perú”, dijo.

Recortes de la OPEP+

En otro momento, Gonzales analizó el anuncio de la OPEP+ de un recorte no programado de 1.1 millones barriles de crudo por día.

“Los recortes de la OPEP+ propiciaron un aumento del 6% en las cotizaciones del crudo que superó los $84 dólares por barril para el Brent y de $80 dólares para el WTI”, anotó.

Recordó, asimismo, que, a fines del 2022, la OPEP+ decidió recortar la producción en 2 millones de barriles diarios para el 2023.



“El recorte ha sido interpretado como una amenaza a los esfuerzos globales para recortar la inflación y un reto para la Administración Biden en su lucha por mantener los precios de la gasolina en niveles razonables en un fallido acercamiento a Arabia Saudita”, aseveró.

El editor internacional de Rumbo Minero manifestó que “para la OPEP+ los recortes implican “medidas precautorias” a fin de apoyar la estabilidad en los mercados de crudo”.

Según operadores del mercado, la intención de Arabia Saudita, que recortará 500,000 barriles de su producción, es mantener el precio en $90 dólares el barril.

Sin embargo, para Gonzales, “la medida podría ser interpretada como temor a que los precios debilitados reflejen demanda afectada por el incremento en los índices de precios al consumidor a nivel global, temores recesivos, dudas sobre la recuperación en China y los efectos de volatilidad en el sector bancario del G7”.

“Los precios altos en el crudo, por otro lado, podrían seguir favoreciendo el incremento en la producción de petróleo de esquisto y/o la “normalización” de las relaciones con Venezuela, por parte de los Estados Unidos”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...