- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLanzarán fondo por S/.115 mlls. para más obras por impuestos

Lanzarán fondo por S/.115 mlls. para más obras por impuestos

Para continuar incrementando los compromisos de inversión bajo el mecanismo de obras por impuestos (OxI), el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) lanzará en marzo un fondo concursable por S/.115 millones para cofinanciar proyectos de inversión pública bajo esta modalidad de inversión que fomenta la participación de la empresa privada mediante el adelanto del pago del Impuesto a la Renta (IR).

El anuncio, hecho por Pro Inversión, se produce siete meses después de que el Gobierno aprobara la transferencia de S/.650 millones de parte de los ministerios de Educación (S/.250 millones) y Vivienda (S/.400 millones) para tal fin.

Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de la agencia estatal, explicó que los S/.115 millones que concursará Foniprel serán destinados a proyectos de inversión pública que beneficiarán, en su mayoría, a los gobiernos regionales (GR) y locales (GL) cuyos ingresos por canon son menores a S/.2,5 millones.

“La idea es beneficiar a las regiones que no tienen canon. Mientras el GR de Cusco tiene un fondo de S/.1.400 millones para OxI, al otro lado está Amazonas con S/.9.000. Son casos extremos, pero queremos que las comunidades con menos recursos accedan a estos fondos concursables con proyectos importantes y de demostrado impacto social”, afirmó.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la convocatoria de Foniprel servirá para cofinanciar, hasta en un 99,9%, proyectos de educación básica (S/.83 millones) y saneamiento (S/.32 millones).

POR MÁS SECTORES

Para que la participación de las empresas privadas siga creciendo, Manuel Rivera, de EY Perú, sugirió que algunos sectores, como energía y telecomunicaciones, infraestructura vial, esparcimiento y transporte urbano y rural, sean incorporados dentro de los alcances del régimen de OxI.

“La brecha en infraestructura también es generada por estos sectores, por eso deben ser incluidos en un futuro próximo”, dijo. Recordó que el año pasado se incorporó a educación, salud, seguridad, turismo, agricultura y riego.

Jorge Silva, gerente de Relaciones con el Gobierno del BCP, demandó una mayor revisión de los expedientes técnicos para evitar la modificación de los montos presupuestados mediante adendas, y solicitó que los gastos por consultoría legal puedan recuperarse en el Certificado de Inversión Público Regional y Local (CIPRL), que reconoce el monto invertido por las empresas para el pago del IR.

PERSPECTIVAS 2015

Sobre lo que podría ocurrir este año, Pro Inversión adelantó que los compromisos de inversión ascenderán a S/.900 millones, pero considerando el fondo de S/.115 millones que lanzará Foniprel, todo parece indicar que el 2015 culminará con más de S/.1.000 millones en OxI, cifra que se convertiría en un récord desde que el mecanismo fuera lanzado en el 2009, cuando debutó con apenas S/.6 millones.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS OxI?

Creado para agilizar la ejecución de proyectos de inversión pública, el mecanismo de OxI requiere de la participación activa de dos actores principales: los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) y las universidades públicas, y las empresas privadas.

En el caso de las entidades públicas, estas pagan el financiamiento de la obra a cuenta de sus recursos por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduana y participaciones.
Por su parte, las empresas privadas ejecutan y entregan los proyectos. Obtenida la conformidad de recepción de la obra, las empresas reciben su CIPRL respectivo que le servirá para aplicar el pago de su IR.

Sobre el rol que asumirá Foniprel una vez adjudicados los proyectos, el MEF aclaró que además de asumir el reembolso del costo, también participará en la supervisión de la ejecución ya que el presupuesto contempla una partida para ello.

EN BREVE

► Inversión del BCP. El BCP estima que el 2015 invertirá S/.400 millones bajo la modalidad de OxI. Dicho monto representa el 40% de su pago total por IR.

► Backus a la carga. Con varios proyectos en su haber, este año participará en dos proyectos, uno en La Libertad y otro en Cusco.

► Diálogo. Para Keren Trapunsky, gerente de Inversión Social de Backus, las OxI deben incidir en las líneas de inversión prioritarias y se debe fortalecer el diálogo con las nuevas autoridades regionales y locales.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...