- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGlencore mejora oferta por Teck con incentivo en efectivo de $8.200 millones

Glencore mejora oferta por Teck con incentivo en efectivo de $8.200 millones

Teck Resources consideró la propuesta inicial estructuralmente defectuosa y un completo fracaso.

Glencore está intensificando sus esfuerzos para hacerse cargo de Teck Resources, al agregar hoy martes un componente en efectivo de $8,200 millones a su oferta original de $23,000 millones, por la minera diversificada más grande de Canadá.

La propuesta revisada brinda a los accionistas de Teck la opción de recibir efectivo en lugar de exposición a la cartera combinada de carbón de las empresas, más el 24 % del negocio combinado centrado en metales.

El acuerdo original de acciones de la minera suiza y comerciante de materias primas fue adquirir Teck y luego separarse en dos compañías, con una unidad con activos en carbón térmico y metalúrgico, y la otra su cartera de metales básicos, junto con sus activos petroleros.

La minera con sede en Vancouver había dicho que la oferta original de Glencore tenía fallas estructurales y la calificó como «un completo fracaso».

Glencore dijo que la nueva oferta efectivamente compraría a los accionistas de Teck su exposición al carbón. Reconoció que ciertos inversores pueden preferir una salida total del carbón, mientras que otros pueden querer simplemente reducir su exposición al carbón térmico.

El director ejecutivo Gary Nagle dijo que Teck debería revisar el acuerdo mejorado y retrasar la votación sobre sus propios planes para dividir el negocio , que está programada para el 26 de abril.

“Creemos que es de interés para sus accionistas comprometerse con Glencore y no vemos ninguna razón válida para no retrasar su reunión de accionistas”, dijo Nagle en el comunicado.



Botín de cobre

Los expertos habían anticipado que la decisión de Teck de dividir el negocio en dos lo convertiría en un objetivo de adquisición . La empresa posee cuatro minas de cobre en América del Sur y Canadá, que produjeron 270.000 toneladas combinadas el año pasado.

Teck también espera duplicar la producción de cobre después de que la segunda fase de su proyecto Quebrada Blanca (QB) en Chile alcance su capacidad máxima para fines de 2023.

Glencore cree que operar Quebrada Blanca en conjunto con la mina cercana Collahuasi, en la que la multinacional suiza tiene una participación del 44%, agregaría al menos $ 1 mil millones de valor a sus arcas.

Los principales mineros están hambrientos de activos de cobre a medida que la demanda del metal se acelera y se avecina un déficit global. BHP, Rio Tinto y Glencore han revelado que están buscando activamente aumentar su exposición al cobre.

Para Glencore, la adquisición de Teck sería su mayor adquisición desde que compró Xstrata Plc en 2012 y «desbloquearía aproximadamente $ 4250 millones – $ 5250 millones de valor de sinergia después de impuestos», según la compañía.

El accionista mayoritario de Teck, Norman Keevil, ha dicho que no vendería a una empresa extranjera a ningún precio.

Ya cuenta con el apoyo de partes interesadas clave, incluido el magnate del oro Pierre Lassonde, quien planea comprar una participación en la compañía de carbón escindida de Teck para protegerla de una adquisición extranjera.

Egerton Capital UK, el séptimo mayor tenedor de acciones de clase B de Teck, también ha dicho que respaldará los planes de reestructuración de la minera .

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...