- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2Promperú: Exportaciones de proveedores mineros peruanos al mercado chileno suman US$ 100...

Promperú: Exportaciones de proveedores mineros peruanos al mercado chileno suman US$ 100 millones anuales

12 empresas proveedoras mineras peruanas participarán en Expomin 2023, una de las más importantes ferias mineras de Latinoamérica.

El jefe de Manufacturas Diversas de Promperú, Elmer Lava, señaló en entrevista con RUMBO MINERO TV que, a la fecha, son 110 proveedores mineros peruanos que abastecen a Chile. Sin embargo, solo el 40% es regular, mientras que el 60% es irregular.

“En los últimos cinco años, entre 107 a 110 proveedores peruanos de minería han vendido a Chile. El 40% es continúo, pero el 60% un año exporta y el otro no. La idea de Promperú es que este grupo pueda consolidarse”, enfatizó.

Detalló que entre los productos que exportan a Chile están principalmente grandes piezas de fundición para molinos, equipos de perforación, equipos de sondeo, reactivos químicos, explosivos, entre otros.

Lava indicó que las exportaciones hacia Chile de estos productos de proveedores peruanos para la minería bordean los US$ 100 millones anuales.

Participación de Perú en Expomin

En otro momento, Lava señaló que 12 empresas proveedoras mineras peruanas participarán en Expomin 2023, la mayor feria minera de Latinoamérica, que se realizará del 24 al 27 de abril en Santiago de Chile.

El evento reunirá a más de 1,000 expositores y auspiciadores de 35 países participantes, entre ellos el Perú. Expomin se realiza en 95,000 m2 netos de exhibición y activaciones.

“En Expomin venimos participando desde el 2010. Hay un grupo de 12 empresas que está yendo a Expomin y que van a presentar diferentes productos y servicios con el fin de seguir posicionándose en el mercado chileno”, dijo en Rumbo Minero TV.

Asimismo, “hay empresas que aún no exportan al mercado chileno, queremos que sean regulares y que todos los años exporten, esa es la idea de esta participación”.

Agregó que, dentro del departamento de Manufacturas Diversas de Promperú, cuando empezaron a asistir a la feria chilena hace 13 años, empezaron con una cartera de clientes de aproximadamente 50 proveedores, y el año pasado ya eran casi 200.


La feria

El funcionario de Promperú detalló que, junto con la oficina comercial en Santiago de Chile, trabajan de la mano a fin de identificar minas y contratistas para que se reúnan con los proveedores peruanos en la feria.

Además del networking, la feria, según indicó Lava, brinda a las empresas proveedoras participantes, una rueda de negocios, capacitaciones y charlas técnicas.

“La idea es posicionar nuestra oferta exportable a través de los diversos proveedores que están consolidándose en el mercado chileno”, anotó.

Agenda conjunta

El funcionario señaló que el sector privado, principalmente los gremios empresariales, es quien debe impulsar una agenda de colaboración que permita homologar procesos que impulsen la oferta exportable peruano-chilena.

En sus palabras, “es un reto bastante complejo, pero pienso que debería ser liderado por el sector privado”.

Así, recordó que “la SNMPE el año pasado presentó una propuesta en el marco de la mesa ejecutiva de proveedores mineros del MEF. La SNI también presentó una propuesta de homologación”.

“Habría que juntar las partes teniendo en cuenta que Chile tiene interés en posicionar su oferta exportable en el mercado peruano”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gran variedad de proyectos mineros en el centro del país

La macrorregión centro, con 27 iniciativas de cobre, oro, plata y zinc, concentra el 17.2 % de la inversión global en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, alcanzando los US$ 11,032 millones. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Industrialización de roca fosfórica en Sechura movilizaría US$ 2 000 millones en inversiones

Proyecto que comprende las concesiones mineras Bayóvar Nº 5, Nº6, Nº 7, Nº 8 y N° 12. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) incorporó al proceso de promoción de la inversión privada el Proyecto Sechura, un megaproyecto...

Producción de cobre creció 7.9% en abril

Incremento se debió al alza de Southern Perú (+2.8%) y al fuerte repunte de Las Bambas (+74.5%). La producción nacional de cobre registró 220 261 toneladas métricas finas (TMF) en abril de 2025, lo que representa un incremento de 7.9%...

AMSAC presenta sus proyectos de remediación ambiental e innovación a empresas mineras

La delegación minera estuvo conformada por Minera Bateas, Nexa Resources, Compañía de Minas Buenaventura y Southern Peaks Mining. En coordinación con el Hub de Innovación Minera del Perú, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), recibió a representantes de Minera...
Noticias Internacionales

Anglo American nombra nuevo gerente en Los Bronces

Espinoza es Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago de Chile, cuenta con un diplomado en Innovación Tecnológica para la Industria Minera. Anglo American anunció que a partir del 1 de agosto, Carlos Espinoza asumirá como nuevo...

EE. UU. sostiene que nuevo acuerdo con Pekín facilitará el flujo de tierras raras

Los esfuerzos para resolver la disputa incluyeron una llamada telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping. Estados Unidos y China han resuelto los problemas relacionados con los envíos de minerales de tierras raras e...

Refinería de tierras raras Phoenix Tailings alista salida a bolsa en los próximos tres años

Después de construir plantas para producir elementos de tierras raras que se utilizarán en automóviles, dispositivos médicos y equipos militares. La refinería de metales estadounidense Phoenix Tailings planea realizar una oferta pública inicial dentro de tres años después de construir...

Chile: Precio del litio baja en mayo y se proyecta lenta recuperación hasta 2027

El informe señala que el mercado del litio continúa bajo presión debido a un exceso de oferta y una demanda menor a la esperada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó el informe “Precio del Litio” correspondiente a mayo de...