Feria agropecuaria de Aliso Colorado, en Cajamarca.
Más de 20 ganaderos y 25 productores locales de cuyes, rosas y transformación láctea, vendieron sus productos dinamizando la económica local.
El viernes 14 de abril se realizó la IV Expoferia Agropecuaria Aliso Colorado 2023, en el centro poblado Río Grande, distrito de Cajamarca.
Esta, superó en asistencia las ediciones anteriores, resultando un éxito comercial para ganaderos, agricultores y productores locales; así como también un espacio para fortalecer el relacionamiento y trabajo conjunto entre autoridades locales, representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Gobierno Regional, el Agencia Agraria, INIA, representantes de la empresa Gloria, estudiantes de la facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, Newmont Foncreagro, y cientos de personas, que participaron de las actividades que se realizaron en esta importante feria.
Rafael Gómez Sánchez, juez oficial de la feria y responsable del juzgamiento del ganado, comentó que se sentía “honrado de estar en una linda exposición ganadera con excelentes animales y tan bien organizada. Veo que los ganaderos le han agarrado el gusto y la pasión a la ganadería y lo demuestran en el ring».
A su turno, Ricardo Chilón Salcedo, alcalde del centro poblado Río Grande, resaltó que «es un orgullo tener una feria de esta magnitud aquí en el caserío, y esto motiva para que los ganaderos realicen una mejor crianza de su ganado”.
En tanto, Alex Villanueva, director de Foncreagro, mencionó que «hace más de 20 años trabajamos para que Cajamarca sea la cuenca lechera más importante del país. Sabemos que no podemos hacerlo solos».
«Por eso, trabajamos articuladamente con los pobladores, autoridades locales, Senasa, INIA, Universidad Nacional de Cajamarca, entre otras, para ejecutar permanentemente acciones como el control de la alimentación, sanidad y genética del ganado, acompañado del fortalecimiento de capacidades de los ganaderos locales”, comentó.
Feria en Cajamarca demuestra el potencial en ganadería.
“Después de la pandemia se ha hablado mucho de la reactivación económica y esto es precisamente eso. Al brindarles el apoyo en este tipo de ferias, que es ventana de exposición de productos y sus derivados, por supuesto que se está apoyando para que los productos salgan a los mercados”, comentó Ulises Quispe, Consejero Regional de Cajamarca.
El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector.
En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...
Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...
La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá.
Con más del 70% de exposición al cobre, seis...
Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni.
YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...
African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...
Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec.
Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...
La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro.
Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...