- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente Arce alerta sobre amenazas externas y llama a defender el litio

Presidente Arce alerta sobre amenazas externas y llama a defender el litio

Uyuni, Potosí, cuenta con 21 millones de toneladas de litio certificadas.

El presidente Luis Arce alertó este martes de amenazas externas debido al interés en las reservas de litio boliviano, por lo que llamó a la población a defender el recurso natural que Bolivia industrializará bajo un modelo, recordó, que garantiza la soberanía en toda la cadena de producción y comercialización del recurso natural.

Desde Potosí, departamento que concentra la mayor cantidad de las reservas de litio, defendió el derecho y soberanía boliviana sobre este recurso natural que es de interés de Estados Unidos, como lo reveló el Comando Sur.

“Hay amenazas externas y más aquí, en Potosí. El Comando Sur de los Estados Unidos tres veces nos ha mandado un mensaje, a ellos les interesa el litio boliviano, les interesa nuestra reserva de litio. Ellos nos consideran como si fuéramos su reserva, cuando el litio es de los bolivianos, el litio es nuestro, es nuestro recurso natural y hay que defenderlo”, demandó.

Arce habló de la necesidad de defender los recursos naturales en el Ampliado Departamental Extraordinario del Pacto de Unidad, en Potosí.

Uyuni, Potosí, cuenta con 21 millones de toneladas de litio certificadas, a las que se sumarán las reservas de Pastos Grandes y Coipasa.



Precedentes y propósitos sobre el tema del litio

El 8 de marzo, ante una comisión de la Cámara de Representantes de EEUU, la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, expresó su preocupación por “la actividad maligna” de los que consideró sus adversarios”, en alusión a China, por aprovecharse de los recursos naturales que hay en Bolivia, Chile y Argentina, en referencia al litio.

La alusión apuntaba al convenio que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó el 20 de enero con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) para la instalación de dos plantas con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro con una inversión superior a los $us 1.083 millones.

La industrialización permitirá que el 2025 se produzca cátodos y a inicios de 2026 comience la exportación de baterías de litio, un insumo actualmente requerido para la electromovilidad.

Arce defendió el acuerdo con CBC, porque consolida el modelo soberano de la industrialización del litio con la presencia del Estado en todos los eslabones de la cadena productiva.

“Vamos a ganar en toda la cadena productiva, esta es nuestra forma de negocio que hemos planteado a los empresarios chinos, ellos han aceptado”, destacó.

En ese contexto, convocó a las organizaciones sociales a reflexionar sobre estos hechos porque el país “necesita organizaciones sociales maduras y que tenga claridad, porque hay un solo proceso de cambio en nuestro país, del que todos somos actores”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...