- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente Arce alerta sobre amenazas externas y llama a defender el litio

Presidente Arce alerta sobre amenazas externas y llama a defender el litio

Uyuni, Potosí, cuenta con 21 millones de toneladas de litio certificadas.

El presidente Luis Arce alertó este martes de amenazas externas debido al interés en las reservas de litio boliviano, por lo que llamó a la población a defender el recurso natural que Bolivia industrializará bajo un modelo, recordó, que garantiza la soberanía en toda la cadena de producción y comercialización del recurso natural.

Desde Potosí, departamento que concentra la mayor cantidad de las reservas de litio, defendió el derecho y soberanía boliviana sobre este recurso natural que es de interés de Estados Unidos, como lo reveló el Comando Sur.

“Hay amenazas externas y más aquí, en Potosí. El Comando Sur de los Estados Unidos tres veces nos ha mandado un mensaje, a ellos les interesa el litio boliviano, les interesa nuestra reserva de litio. Ellos nos consideran como si fuéramos su reserva, cuando el litio es de los bolivianos, el litio es nuestro, es nuestro recurso natural y hay que defenderlo”, demandó.

Arce habló de la necesidad de defender los recursos naturales en el Ampliado Departamental Extraordinario del Pacto de Unidad, en Potosí.

Uyuni, Potosí, cuenta con 21 millones de toneladas de litio certificadas, a las que se sumarán las reservas de Pastos Grandes y Coipasa.



Precedentes y propósitos sobre el tema del litio

El 8 de marzo, ante una comisión de la Cámara de Representantes de EEUU, la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, expresó su preocupación por “la actividad maligna” de los que consideró sus adversarios”, en alusión a China, por aprovecharse de los recursos naturales que hay en Bolivia, Chile y Argentina, en referencia al litio.

La alusión apuntaba al convenio que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó el 20 de enero con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) para la instalación de dos plantas con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro con una inversión superior a los $us 1.083 millones.

La industrialización permitirá que el 2025 se produzca cátodos y a inicios de 2026 comience la exportación de baterías de litio, un insumo actualmente requerido para la electromovilidad.

Arce defendió el acuerdo con CBC, porque consolida el modelo soberano de la industrialización del litio con la presencia del Estado en todos los eslabones de la cadena productiva.

“Vamos a ganar en toda la cadena productiva, esta es nuestra forma de negocio que hemos planteado a los empresarios chinos, ellos han aceptado”, destacó.

En ese contexto, convocó a las organizaciones sociales a reflexionar sobre estos hechos porque el país “necesita organizaciones sociales maduras y que tenga claridad, porque hay un solo proceso de cambio en nuestro país, del que todos somos actores”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...