- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2023: "Debemos innovar y no seguir esperando la proactividad del Estado"

CONAMIN 2023: «Debemos innovar y no seguir esperando la proactividad del Estado»

Así lo afirmó Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, en una mesa redonda sobre sostenibilidad.

Anglo American participa del XIV Congreso Nacional de Minería, CONAMIN 2023, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú y que se realiza en la ciudad Trujillo.

Como parte del evento se desarrolló una mesa redonda sobre sostenibilidad en la que participó Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos, y donde señaló que “la sostenibilidad se ha convertido en un factor muy importante para el desarrollo de la minería formal y responsable, cada vez con más peso en los modelos de negocio».

«Las empresas mineras somos agentes de cambio y tenemos un rol importante para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», resaltó.

Diego Ortega de Anglo American en CONAMIN 2023.

Minería innovadora y sostenible

Ortega detalló a los asistentes la propuesta de Anglo American para desarrollar una minería innovadora y sostenible, que genere un impacto positivo en las comunidades donde opera.

En esa línea, explicó que parte de la desconfianza de la población hacia la minería, especialmente en regiones mineras, se debe a las necesidades desatendidas de su población.



Así, sostuvo que, «si bien el Estado tiene obligaciones muy bien definidas y claras en el cierre de brechas, también debemos innovar en nuestra propuesta e implementación de soluciones y no seguir esperando la proactividad del Estado”.

“Pensemos diferente. ¿Por qué no incorporar metas específicas sobre cierre de brechas en nuestro modelo de negocio? Innovemos en formas de incorporar al Estado en nuestras iniciativas. Podemos impulsar y complementar el trabajo del Estado para mejorar la vida de las personas, por eso la sostenibilidad debe estar presente en cada acción y cada decisión del sector minero”, aseguró.

En el caso de Anglo American, Ortega comentó que se trata de una organización empresarial que tiene un Plan de Minería Sostenible, que se integra con su enfoque de FutureSmart Mining™ guiado por la innovación, la tecnología y la colaboración para desarrollar una minería sostenible y moderna. 

Esfuerzos para el desarrollo de Moquegua

También resaltó los esfuerzos realizados en conjunto con las autoridades locales y la sociedad civil de Moquegua para realizar iniciativas de valor compartido que benefician a la población, como la Presa Vizcachas, que almacenará 60 millones de metros cúbicos (MMC) de agua para atender las necesidades de la población de Moquegua y el valle de Tambo, y abastecer a Quellaveco; Chilota-Chincune, un sistema de bombeo que permitirá aprovechar reserva hídrica de Pasto Grande y que servirá para ampliar la frontera agrícola en Ilo; el Sistema de compensación Asana, que almacenará 5 MMC de agua para la agricultura de Moquegua; y, finalmente, las plantas de tratamiento de agua que servirán para abastecer de agua potable a más de 800 familias en las comunidades cercanas a Quellaveco, entre otras.

Es importante también resaltar que Anglo American participa del XIV CONAMIN con un moderno stand donde los visitantes pueden realizar una visita virtual a Quellaveco, además de obtener más información sobre nuestras operaciones, esquema hídrico y propuestas de sostenibilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...