- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2023: "Debemos innovar y no seguir esperando la proactividad del Estado"

CONAMIN 2023: «Debemos innovar y no seguir esperando la proactividad del Estado»

Así lo afirmó Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, en una mesa redonda sobre sostenibilidad.

Anglo American participa del XIV Congreso Nacional de Minería, CONAMIN 2023, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú y que se realiza en la ciudad Trujillo.

Como parte del evento se desarrolló una mesa redonda sobre sostenibilidad en la que participó Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos, y donde señaló que “la sostenibilidad se ha convertido en un factor muy importante para el desarrollo de la minería formal y responsable, cada vez con más peso en los modelos de negocio».

«Las empresas mineras somos agentes de cambio y tenemos un rol importante para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», resaltó.

Diego Ortega de Anglo American en CONAMIN 2023.

Minería innovadora y sostenible

Ortega detalló a los asistentes la propuesta de Anglo American para desarrollar una minería innovadora y sostenible, que genere un impacto positivo en las comunidades donde opera.

En esa línea, explicó que parte de la desconfianza de la población hacia la minería, especialmente en regiones mineras, se debe a las necesidades desatendidas de su población.



Así, sostuvo que, «si bien el Estado tiene obligaciones muy bien definidas y claras en el cierre de brechas, también debemos innovar en nuestra propuesta e implementación de soluciones y no seguir esperando la proactividad del Estado”.

“Pensemos diferente. ¿Por qué no incorporar metas específicas sobre cierre de brechas en nuestro modelo de negocio? Innovemos en formas de incorporar al Estado en nuestras iniciativas. Podemos impulsar y complementar el trabajo del Estado para mejorar la vida de las personas, por eso la sostenibilidad debe estar presente en cada acción y cada decisión del sector minero”, aseguró.

En el caso de Anglo American, Ortega comentó que se trata de una organización empresarial que tiene un Plan de Minería Sostenible, que se integra con su enfoque de FutureSmart Mining™ guiado por la innovación, la tecnología y la colaboración para desarrollar una minería sostenible y moderna. 

Esfuerzos para el desarrollo de Moquegua

También resaltó los esfuerzos realizados en conjunto con las autoridades locales y la sociedad civil de Moquegua para realizar iniciativas de valor compartido que benefician a la población, como la Presa Vizcachas, que almacenará 60 millones de metros cúbicos (MMC) de agua para atender las necesidades de la población de Moquegua y el valle de Tambo, y abastecer a Quellaveco; Chilota-Chincune, un sistema de bombeo que permitirá aprovechar reserva hídrica de Pasto Grande y que servirá para ampliar la frontera agrícola en Ilo; el Sistema de compensación Asana, que almacenará 5 MMC de agua para la agricultura de Moquegua; y, finalmente, las plantas de tratamiento de agua que servirán para abastecer de agua potable a más de 800 familias en las comunidades cercanas a Quellaveco, entre otras.

Es importante también resaltar que Anglo American participa del XIV CONAMIN con un moderno stand donde los visitantes pueden realizar una visita virtual a Quellaveco, además de obtener más información sobre nuestras operaciones, esquema hídrico y propuestas de sostenibilidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...