- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHidrógeno verde: presentan iniciativa para hacer política de energía renovable en México

Hidrógeno verde: presentan iniciativa para hacer política de energía renovable en México

Si se aprueba la propuesta, la Secretaría de Energía tendrá un plazo de seis meses para gestionar la política.

La senadora Alejandra Lagunes Soto del Grupo Parlamentario del Partido Verde (PVEM), presentó un proyecto de decreto para impulsar el mercado del hidrógeno verde en México.

El proyecto buscará crear, instrumentar y promover, un programa nacional de uso de hidrógeno verde, así como limitar la producción de hidrógeno utilizando combustibles fósiles con el fin de que redunden en un beneficio sistémico y promuevan la transición a energías renovables.

De aprobarse este acuerdo, la Secretaría de Energía (Sener) tendría un periodo de seis meses para crear una política nacional de uso de hidrógeno verde.

Además, una vez transcurrido este tiempo, la Sener tendría otros seis meses adicionales para realizar un estudio de factibilidad para crear una empresa filial de hidrógeno en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Opiniones sobre la iniciativa

Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, consideró que la iniciativa es positiva para seguir desarrollando el sector en México, aunque llevará meses de discusiones para tomar las mejores decisiones en materia de hidrógeno.

“Por ahora, estamos hablando de una incipiente industria, pero hay empresas que ya producen hidrógeno y otros gases que se utilizan en procesos industriales y lo hacen bien, sería bueno consultarlos para propiciar la creación de un mercado competitivo en precios y costos”, dijo.



Entre los principales temas que deberían abordarse durante las discusiones de esta iniciativa, Israel Hurtado destacó que la base será establecer temas regulatorios y normas oficiales para producir el hidrógeno verde.

“También habrá que analizar los retos tecnológicos que se nos avecinan, como involucrar a las comunidades en estos proyectos de producción de hidrógeno verde y cómo prepararnos para crear capital humano que esté involucrado en esta industria”, apuntó.

México al ser una región óptima para producción de renovables tendría costos inferiores para la producción de hidrógeno de hasta el 64 por ciento en comparación con otros países que no tienen el mismo potencial energético para el 2030, según la Asociación Mexicana de Hidrógeno.

Durante el evento “Hidrógeno verde: el vector energético para descarbonizar la economía de México”, organizado por el Senado de la República, Jorge Mañón, director general de contenido nacional y fomento en el sector energético de la Secretaría de Economía, señaló que al hidrógeno verde todavía le falta un poco para llegar a ser competitivo en México.

“Económicamente tiene que llegar a precios similares al gas natural para que sea competitivo. Más que utilizarlo para generar energía eléctrica, bien podríamos pensar en incluir el hidrógeno en cantidades bajas o moderadas en las corrientes del gas natural, de esa manera recibiría un primer impulso, al incorporarlo a la red de gasoductos”, dijo.

En tanto, Dieter Femfert, director comercial de la empresa especializada en gases industriales, Cryoinfra, apuntó que la regulación del hidrógeno verde será muy importante, por lo que las autoridades deberán preocuparse porque no represente un freno para la industria.

“En el caso del gas natural, se necesitan más de 30 permisos y lleva todo un año para venderlo, sino le metemos velocidad a ese tema, entonces ¿qué nos depara para el hidrógeno verde?, necesitamos una política enfocada en acelerar trámites para que estas tecnologías arranquen rápidamente”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...