- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHidrógeno verde: presentan iniciativa para hacer política de energía renovable en México

Hidrógeno verde: presentan iniciativa para hacer política de energía renovable en México

Si se aprueba la propuesta, la Secretaría de Energía tendrá un plazo de seis meses para gestionar la política.

La senadora Alejandra Lagunes Soto del Grupo Parlamentario del Partido Verde (PVEM), presentó un proyecto de decreto para impulsar el mercado del hidrógeno verde en México.

El proyecto buscará crear, instrumentar y promover, un programa nacional de uso de hidrógeno verde, así como limitar la producción de hidrógeno utilizando combustibles fósiles con el fin de que redunden en un beneficio sistémico y promuevan la transición a energías renovables.

De aprobarse este acuerdo, la Secretaría de Energía (Sener) tendría un periodo de seis meses para crear una política nacional de uso de hidrógeno verde.

Además, una vez transcurrido este tiempo, la Sener tendría otros seis meses adicionales para realizar un estudio de factibilidad para crear una empresa filial de hidrógeno en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Opiniones sobre la iniciativa

Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, consideró que la iniciativa es positiva para seguir desarrollando el sector en México, aunque llevará meses de discusiones para tomar las mejores decisiones en materia de hidrógeno.

“Por ahora, estamos hablando de una incipiente industria, pero hay empresas que ya producen hidrógeno y otros gases que se utilizan en procesos industriales y lo hacen bien, sería bueno consultarlos para propiciar la creación de un mercado competitivo en precios y costos”, dijo.



Entre los principales temas que deberían abordarse durante las discusiones de esta iniciativa, Israel Hurtado destacó que la base será establecer temas regulatorios y normas oficiales para producir el hidrógeno verde.

“También habrá que analizar los retos tecnológicos que se nos avecinan, como involucrar a las comunidades en estos proyectos de producción de hidrógeno verde y cómo prepararnos para crear capital humano que esté involucrado en esta industria”, apuntó.

México al ser una región óptima para producción de renovables tendría costos inferiores para la producción de hidrógeno de hasta el 64 por ciento en comparación con otros países que no tienen el mismo potencial energético para el 2030, según la Asociación Mexicana de Hidrógeno.

Durante el evento “Hidrógeno verde: el vector energético para descarbonizar la economía de México”, organizado por el Senado de la República, Jorge Mañón, director general de contenido nacional y fomento en el sector energético de la Secretaría de Economía, señaló que al hidrógeno verde todavía le falta un poco para llegar a ser competitivo en México.

“Económicamente tiene que llegar a precios similares al gas natural para que sea competitivo. Más que utilizarlo para generar energía eléctrica, bien podríamos pensar en incluir el hidrógeno en cantidades bajas o moderadas en las corrientes del gas natural, de esa manera recibiría un primer impulso, al incorporarlo a la red de gasoductos”, dijo.

En tanto, Dieter Femfert, director comercial de la empresa especializada en gases industriales, Cryoinfra, apuntó que la regulación del hidrógeno verde será muy importante, por lo que las autoridades deberán preocuparse porque no represente un freno para la industria.

“En el caso del gas natural, se necesitan más de 30 permisos y lleva todo un año para venderlo, sino le metemos velocidad a ese tema, entonces ¿qué nos depara para el hidrógeno verde?, necesitamos una política enfocada en acelerar trámites para que estas tecnologías arranquen rápidamente”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...