- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadTendencias en la gestión de la cadena de suministro y logística portuaria

Tendencias en la gestión de la cadena de suministro y logística portuaria

Con la ampliación del Muelle Sur del Puerto del Callao, que tiene un avance del 53%, STG señala que es vital implementar herramientas innovadoras para atender a una gran demanda y seguir el camino de la productividad en el sector portuario.

La logística portuaria en el país es de suma importancia para el comercio internacional y la economía del Perú, teniendo por finalidad garantizar la eficiencia, seguridad y coordinación en la gestión de los bienes y productos en los puertos.

La planificación y gestión del tráfico de buques, la gestión de los muelles, la carga y descarga de los barcos, la coordinación del transporte terrestre y ferroviario de los bienes y la gestión de los depósitos y almacenes en los puertos son algunas de las principales actividades de la logística portuaria.

Actualmente en el Perú, se está realizando la ampliación del Muelle Sur del Puerto del Callao que ya se encuentra en un 53% y se alista para recibir a naves grandes. El nuevo terminal beneficiará directamente a la Provincia Constitucional del Callao y a los departamentos de Lima, Ica, Áncash y la zona centro del país, pues facilitará la exportación e importación de productos. El muelle mide 650 metros de largo y se extenderá en 400 metros hasta los 1050 metros y el patio de almacenamiento hasta las 39 hectáreas.

En esa línea, implementar soluciones de alta tecnología hacia la productividad de esta actividad será vital para contemplar una eficiencia de los procesos de este sector con gran demanda.

“Incluir tecnología como RFID en las operaciones representa una inversión significativa. Al ser una herramienta innovadora, brinda la oportunidad de reducir costos en la operación, ya que puede hacer más eficiente el flujo de trabajo en el almacén, tener un  control de calidad de los bienes, contar con una planificación de la distribución, mejorar la gestión de inventario o cumplimiento, aumentar la velocidad y precisión del conteo de inventario y facturación y, finalmente, reducir el riesgo de desperdicio o incumplimiento en toda la operación”, resalta Rocío Villegas, jefe comercial de STG en Perú.

El etiquetado y la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) son dos tendencias importantes en el proceso de la logística portuaria y que permite a la industria el poder visualizar el inventario hasta la última milla.

Entorno colaborativo para una logística portuaria eficiente

Una red inalámbrica es una herramienta conveniente, ya que ofrece importantes mejoras, al crear espacios de trabajo con salas a distancia, sin aglomeraciones y sin importar donde se encuentre el empleado. Esto permite crear un ambiente ágil, seguro y sobre todo resguardar los datos ante los posibles ciberataques.

“Mayor movilidad, aumento de la productividad, fácil acceso a la información, mejor robustez, acceso de invitados y mejores tiempos de respuesta, son algunas de las ventajas que resaltamos al contar redes inalámbricas sin importar el tamaño físico u organizacional, haciéndolos mucho más eficientes, proactivos», detalló Villegas.

Por ello, «también es relevante contar con dispositivos que permitan a los operarios completar sus tareas diarias de forma rápida, inteligente y eficiente aumentando la productividad dentro y/o fuera del muelle como tabletas, lectores de código de barra, PDA, haciendo los procesos más confiables y digitalizados hacia una logística portuaria del futuro”.

Contar con socios tecnológicos permite a los negocios ser más rentables. Es preciso considerar aliados que estén a la vanguardia de las tendencias e innovaciones en la logística, obteniendo capacitación constante del personal en distintos niveles, y desarrollar en conjunto estrategias que permitan elevar la productividad u otras variables para el cumplimiento de la propuesta de valor.

Acerca de STG

Es una compañía que brinda soluciones tecnológicas enfocadas en la cadena de suministros: manufactura, almacenamiento, transporte, punto de venta, ecommerce. Con más de 20 años en el mercado y 250 implementaciones en centros de distribución, cuenta con presencia en países de la región como Chile, Perú, Argentina y más de 2,050 clientes en Latinoamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...