- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELitio: Chile iniciará negociaciones con SQM a mediados de año para impulsar...

Litio: Chile iniciará negociaciones con SQM a mediados de año para impulsar control estatal

El ministro dijo que la mayoría de los pasos para implementar la nueva estrategia de litio se implementarán este año.

Este semestre Chile iniciará conversaciones con SQM sobre sus operaciones en Atacama para convencer a la minera de litio número 2 del mundo a adherirse a un modelo público-privado liderado por el Estado, señaló el ministro de Economía, Nicolás Grau.

El ministro chileno brindó su primera entrevista a medios internacionales desde que el gobierno anunció la semana pasada planes para el control estatal de la llave metálica para baterías de vehículos eléctricos.

«La minera estatal Codelco iniciaría conversaciones sobre la producción público-privada de litio «lo antes posible», sostuvo a Reuters.

Si bien Codelco domina la producción de cobre en Chile, el principal productor de cobre del mundo, el Estado aún no produce litio.

“Las conversaciones de Codelco con las empresas que operan en el Salar de Atacama, particularmente con SQM, que termina su contrato en 2030, es algo que comenzará de inmediato durante este semestre”, enfatizó Grau.


Las reacciones

La empresa productora de litio en Chile, SQM dijo que se reunió con la oficina estatal de desarrollo de Chile, Corfo, para discutir la estrategia de litio y dijo que la compañía necesitaría invertir US$2,000 millones de capital adicional para lograr los objetivos sostenibles del plan.

Grau agregó que también se esperaban avances con la estadounidense Albemarle, la principal productora de litio del mundo, cuyo contrato vence en 2043.

Albemarle y SQM, con sede en Santiago, son los únicos dos productores de litio en Chile y operan en el salar de Atacama, que tiene el 90% de las reservas de litio del país andino. Las acciones de ambas empresas se desplomaron el viernes tras el anuncio de nacionalización del presidente Gabriel Boric.

Cuando se le preguntó acerca de las declaraciones del ministro, Albemarle dijo que no tenía nuevos comentarios y se refirió a su declaración anterior de que el plan «no tendría un impacto material en nuestro negocio».

Plazos

El ministro Grau agregó que no hay plazos concretos, pero todos los actores están al tanto. de la urgencia involucrada. Las próximas elecciones nacionales están previstas para 2025.

“En cuanto a las conversaciones relacionadas con el Salar de Atacama, quiero ser muy claro en esto, es algo que se va a definir durante este gobierno”, comentó.

La estrategia incluye una nueva empresa nacional de litio, que el Congreso debe aprobar, pero Grau dijo que el gobierno cree que Codelco tiene la «capacidad para asumir nuevos desafíos», así como la «escala y el conocimiento» para manejar el litio.

Grau agregó que Codelco puede comenzar a avanzar en el establecimiento de alianzas público-privadas con empresas que tienen exploraciones avanzadas en el salar de Maricunga.

Para otras salinas, Grau dijo que los acuerdos dependerán de los plazos de desarrollo, el valor productivo y estratégico de cada proyecto.

«Es razonable dejar un espacio para que la estructuración público-privada concreta de cada salar dependa del interés de cada uno», dijo Grau.

Chile, que posee las reservas de litio más grandes del mundo y es el segundo productor mundial después de Australia, produce principalmente el metal blanco de lagos salados, en lugar de minas de roca dura.

Grau agregó que el gobierno comenzará a organizar conversaciones con las comunidades locales e indígenas en el salar de Atacama desde el principio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...