Donativo permitirá cooperación de ambas instituciones en trabajos de prevención.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) hizo entrega de un vehículo automotor a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en la calidad de donación, con la finalidad de coadyuvar en el cumplimiento de los fines y objetivos institucionales de la Dirección Desconcentrada de INDECI – Arequipa.
Participaron de la reunión el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, el Gerente General, Ing. Esteban Bertarelli, el director de la Oficina de Administración, Abg. Enrique Paiva y el Lic. Jorge Tafur, jefe la Unidad de Logística.
A su vez, por parte del INDECI asistieron, el director de la Dirección Desconcentrada INDECI- Arequipa, Gral. Walter Nacarino y el Abg. Luis Castro, Coordinador de Control Patrimonial de la Oficina de Administración.
La donación suscrita bajo la Resolución Directoral N° 0035-2023 INGEMMET/GG-OA, permitirá realizar investigaciones de riesgo geológico y evaluar peligros naturales reiterativos como huaicos y deslizamientos.
“Para la zona del sur peruano, es indispensable la labor de prevención contribuyendo en esta labor el Observatorio Vulcanológico (OVI) de Arequipa. Nos encontramos a disposición de firmar un convenio para realizar actividades de prevención de riesgo en conjunto desde el Ingemmet e INDECI”, dijo el Ing. Luna.
Donación del Ingemmet a Indeci.
A través del OVI, ambas instituciones han colaborado de manera satisfactoria en varias oportunidades, tales como la visita al Observatorio por el mes de la Vulcanología y la próxima presentación del cómic “Nina y los peligros volcánicos en la ciudad de Arequipa”.
Es un importante trabajo en conjunto de ambas instituciones para el acompañamiento desde sus diversas especialidades y apoyo mutuo.
“Todos somos Estado y nos debemos apoyar en beneficio de las diversas regiones”, finalizó.
Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...
El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal.
Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...
La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor.
La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...
Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %.
El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...
Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación.
Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...
El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...