- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosAlgunos apuntes sobre el camino hacia una transformación energética justa

Algunos apuntes sobre el camino hacia una transformación energética justa

Beatriz De la Vega,
Socia de Asesoría Tributaria y Líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG en Perú.

Durante varias décadas, se han presentado coyunturas de auge y caída en el mundo del petróleo y el gas. La industria ha buscado por mucho tiempo la estabilidad a nivel global, pero abordar las causas subyacentes de las fluctuaciones crónicas de los precios de los hidrocarburos puede requerir esfuerzos extremos con soluciones difíciles de alcanzar a largo plazo.

Si bien el Covid-19 y las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reforzaron la necesidad de una acción urgente, la guerra entre Rusia y Ucrania ha catapultado el tema al centro de atención. La seguridad energética, la preparación y la diversificación del suministro son ahora las prioridades de los líderes políticos de todo el mundo. Para los líderes empresariales, las decisiones que tomen los gobiernos en los próximos meses podrían tener consecuencias de gran alcance para la planificación de la continuidad y las estrategias de crecimiento a largo plazo.

El aumento de los costos de suministro juega un papel importante en las presiones inflacionarias y la crisis más amplia del costo de vida que afecta a las empresas y las personas, como se destaca en el reciente informe “Perspectivas económicas globales de KPMG”, pero las interrupciones en el suministro están acelerando los desafíos, especialmente para los países de Europa con una larga
historia de dependencia de los suministros de petróleo y gas rusos.

Si bien hay muchas áreas diferentes de la agenda climática que deben abordarse, KPMG es una firma convencida de que la transición justa es de importancia crítica. Es un tema que requiere mucha más atención, especialmente en la implementación de soluciones climáticas en el sector energía, donde la transición justa es más relevante.

El mundo finalmente está viendo una aceleración real en la transición energética, particularmente en la conversión del sistema energético global a ser predominantemente renovable. Esto es vital para la equidad social, ya que ayudará a proteger a las comunidades vulnerables de los
impactos del cambio climático y tiene el potencial de ayudar a generar oportunidades para nuevos empleos.

Lea el artículo completo en nuestra edición 153 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...