- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosAlgunos apuntes sobre el camino hacia una transformación energética justa

Algunos apuntes sobre el camino hacia una transformación energética justa

Beatriz De la Vega,
Socia de Asesoría Tributaria y Líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG en Perú.

Durante varias décadas, se han presentado coyunturas de auge y caída en el mundo del petróleo y el gas. La industria ha buscado por mucho tiempo la estabilidad a nivel global, pero abordar las causas subyacentes de las fluctuaciones crónicas de los precios de los hidrocarburos puede requerir esfuerzos extremos con soluciones difíciles de alcanzar a largo plazo.

Si bien el Covid-19 y las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reforzaron la necesidad de una acción urgente, la guerra entre Rusia y Ucrania ha catapultado el tema al centro de atención. La seguridad energética, la preparación y la diversificación del suministro son ahora las prioridades de los líderes políticos de todo el mundo. Para los líderes empresariales, las decisiones que tomen los gobiernos en los próximos meses podrían tener consecuencias de gran alcance para la planificación de la continuidad y las estrategias de crecimiento a largo plazo.

El aumento de los costos de suministro juega un papel importante en las presiones inflacionarias y la crisis más amplia del costo de vida que afecta a las empresas y las personas, como se destaca en el reciente informe “Perspectivas económicas globales de KPMG”, pero las interrupciones en el suministro están acelerando los desafíos, especialmente para los países de Europa con una larga
historia de dependencia de los suministros de petróleo y gas rusos.

Si bien hay muchas áreas diferentes de la agenda climática que deben abordarse, KPMG es una firma convencida de que la transición justa es de importancia crítica. Es un tema que requiere mucha más atención, especialmente en la implementación de soluciones climáticas en el sector energía, donde la transición justa es más relevante.

El mundo finalmente está viendo una aceleración real en la transición energética, particularmente en la conversión del sistema energético global a ser predominantemente renovable. Esto es vital para la equidad social, ya que ayudará a proteger a las comunidades vulnerables de los
impactos del cambio climático y tiene el potencial de ayudar a generar oportunidades para nuevos empleos.

Lea el artículo completo en nuestra edición 153 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...