- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAEl ministro de Minería se refirió al proyecto Carangas de Oruro como...

El ministro de Minería se refirió al proyecto Carangas de Oruro como de “clase mundial”

Ramiro Villavicencio subrayó los resultados de la inversión de $us 15 millones en una primera fase del proyecto.

El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, destacó el descubrimiento del yacimiento minero “de clase mundial” en la provincia Carangas del departamento de Oruro, que contiene grandes reservas de plata, oro y zinc.

La empresa adjudicada Minera Granville SRL, dijo, ya realizó una inversión de $us 15 millones en una primera fase del proyecto, consistente en trabajos de prospección y exploración minera, que permitió identificar un yacimiento de “clase mundial”.

“El Proyecto Carangas ya ha tenido una inversión de $us 15 millones en una primera fase, y eso hace que tengamos un yacimiento en el departamento de Oruro, en Carangas, de clase mundial”, destacó Villavicencio según un reporte del canal estatal Bolivia Tv.

Apoyo a la minería

La autoridad, junto al gerente general de la Minera Granville SRL, Hernán Uribe, explicó el viernes que el gobierno nacional programa una minería sostenible y sustentable en el país hasta el año 2050, con proyectos de prospección y exploración de los yacimientos mineralógicos.

Uribe informó que la compañía hizo esa inversión ($us 15 millones) en programas de perforación y en estudios geofísicos, ambientales, socioeconómicos, entre otros, durante dos años.



Mencionó que la empresa y el proyecto cuentan con “fuerte apoyo” de la comunidad circundante, debido a que la operación minera es “moderna, computarizada, segura, productiva y muy amigable con el medio ambiente”.

Según Uribe, la exploración llevada en este proyecto demuestra que el altiplano y la cordillera occidental boliviana, se hallan vastos depósitos minerales de plata y a profundidad podrían contener contenidos apreciables de oro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...