- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASable Resources actualizó programa de perforación en proyecto de cobre Don Julio

Sable Resources actualizó programa de perforación en proyecto de cobre Don Julio

El proyecto Don Julio comprende 69,350 hectáreas en la Cordillera Frontal en San Juan, Argentina.

Sable Resources actualizó su programa de perforación en el proyecto Don Julio, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina.

La empresa señaló que perforó 3,75% CuEq (equivalente de cobre) en 2,9 metros, asimismo 17,3 gr/t de plata; 1,44 g/t de oro; 2,33% de cobre; 0,58% de zinc en 2,90 metros de 77,6 a 80,5 metros, incluido 9,83% de cobre equivalente (46,5 g/t plata; 3,85 g/t oro; 6,03% cobre; 1,61% zinc) en 0,50 metros de 78,7 a 79,2 metros.

Todas las actividades de exploración en Don Julio son financiadas por South32 Ltd. en virtud del acuerdo de participación entre la empresa y South32, firmado en 2021.

El director ejecutivo de Sable, Rubén Padilla, comentó que Don Julio es un proyecto de objetivos múltiples contenido en un área de más de 10 x 10 km. El programa de perforación de esta temporada ha sido diseñado para probar varios de estos objetivos.

El ejecutivo añadió que los resultados de perforación actuales de los objetivos La Gringa y Punta Cana junto con nuestras observaciones geológicas definen grandes sistemas minerales anómalos y proporcionan vectores de exploración que nos acercan a los centros intrusivos de pórfido causantes que en los sistemas de pórfido a menudo albergan las mejores leyes de cobre y oro.


«La perforación continúa en La Gringa junto con el modelado de todos los datos disponibles de La Gringa y Punta Cana para continuar la exploración, refinar los modelos geológicos y planificar perforaciones adicionales”, sostuvo.

El proyecto

El proyecto Don Julio comprende 69,350 hectáreas en la Cordillera Frontal en San Juan, Argentina. Incluye el cúmulo Don Julio que contiene numerosos objetivos de pórfido (La Gringa, Poposa, Amarillo, Punta Cana, Tocota); sulfuración intermedia (Lodo, ​​San Gabriel, Colorado); skarn (Fermín); y las propiedades regionales que incluyen el proyecto Los Pumas así como extensos terrenos inexplorados.

Desde 2018, Sable ha realizado trabajos de superficie sistemáticos, incluido el mapeo; muestreo de rocas; muestreo de astrágalo; GroundMag, UAV-Mag y polarización inducida. Sable realizó una primera campaña de perforación en 2019 con 3.101 metros perforados en 11 pozos y una segunda campaña a principios de 2022 que comprendió 4.294 metros en 9 pozos. En 2021, Sable firmó un acuerdo Earn-In con South32 para explorar conjuntamente el proyecto Don Julio.

Sable está explorando activamente el Programa Regional San Juan (163,969 ha) que incorpora los Proyectos Don Julio, El Fierro, La Poncha y Los Pumas en la Provincia de San Juan, Argentina; y el Programa Regional de México (1.16Mha en aplicación, 39,000ha tituladas) incorporando los proyectos Vinata y El Escarpe.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio.Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...