- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAris Mining se suma a Pacto Global de la ONU y firma...

Aris Mining se suma a Pacto Global de la ONU y firma importantes compromisos

Esta iniciativa abarca 4 áreas: derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción.

Aris Mining, conocida previamente como Gran Colombia Gold, confirmó una importante noticia de cara al futuro del sector en Colombia y el mundo. La compañía minera reveló que se ha unido al Pacto Global de la Organización de Naciones Unidas.

Esta es una iniciativa que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con 10 principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas.

Estos son derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, e incluyen, además, la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Así las cosas, según la empresa, la adhesión de Aris Mining refleja el compromiso con los principios fundamentales de Naciones Unidas por el respeto y protección de estos temas.

Al unirse al Pacto Global, la firma se compromete a respetar y promover los diez principios universales en sus operaciones en el país, incluyendo:

  • La promoción del respeto de los Derechos Humanos y así evitar posibles violaciones de los mismos.
  • La garantía de condiciones de trabajo justas y seguras para los empleados.
  • La protección del medio ambiente y la mitigación del impacto.
  • La lucha contra la corrupción en todas sus formas.


Impacto de Aris Mining en el sector

Asimismo, Aris Mining agregó que entre las prácticas empresariales que evidencian el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa en esta empresa son:

  • En materia anticorrupción, la línea de ética, un canal dispuesto para realizar denuncias anónimas en caso de violaciones a las políticas de la compañía.
  • Políticas empresariales, que se estructuran y se trabajan desde un enfoque de género e inclusión social.
  • Implementación de estándares de seguridad industrial a partir del programa Visión Zero.
  • Promoción de la erradicación del trabajo infantil, a partir del desarrollo de proyectos de infraestructura para la competitividad en los municipios y zonas de influencia de operación, favoreciendo además el desarrollo social, educativo y cultural.
  • Fortalecimiento de la apuesta de formalización minera, con la que se trabaja para eliminar la contaminación de mercurio en las zonas de operación.

“Esperamos trabajar juntos en la promoción de los principios del Pacto Global y en la construcción de un futuro más justo y sostenible”, dijo Giovanna Romero, vicepresidenta de asuntos corporativos y sostenibilidad de Aris Mining.

El Pacto Global es una de las mayores iniciativas de responsabilidad social corporativa del mundo, con más de 10.000 empresas y organizaciones adheridas en más de 160 países.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...

Element 29 refuerza el potencial del proyecto Elida con nuevas anomalías geofísicas clave

Tras los resultados positivos, Element 29 se prepara para reiniciar la fase III de perforación. La minera canadiense Element 29 Resources Inc. anunció resultados alentadores de su reciente estudio geofísico magnetotelúrico (MT) en su proyecto insignia Elida, un yacimiento de...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...