- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAris Mining se suma a Pacto Global de la ONU y firma...

Aris Mining se suma a Pacto Global de la ONU y firma importantes compromisos

Esta iniciativa abarca 4 áreas: derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción.

Aris Mining, conocida previamente como Gran Colombia Gold, confirmó una importante noticia de cara al futuro del sector en Colombia y el mundo. La compañía minera reveló que se ha unido al Pacto Global de la Organización de Naciones Unidas.

Esta es una iniciativa que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con 10 principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas.

Estos son derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, e incluyen, además, la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Así las cosas, según la empresa, la adhesión de Aris Mining refleja el compromiso con los principios fundamentales de Naciones Unidas por el respeto y protección de estos temas.

Al unirse al Pacto Global, la firma se compromete a respetar y promover los diez principios universales en sus operaciones en el país, incluyendo:

  • La promoción del respeto de los Derechos Humanos y así evitar posibles violaciones de los mismos.
  • La garantía de condiciones de trabajo justas y seguras para los empleados.
  • La protección del medio ambiente y la mitigación del impacto.
  • La lucha contra la corrupción en todas sus formas.


Impacto de Aris Mining en el sector

Asimismo, Aris Mining agregó que entre las prácticas empresariales que evidencian el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa en esta empresa son:

  • En materia anticorrupción, la línea de ética, un canal dispuesto para realizar denuncias anónimas en caso de violaciones a las políticas de la compañía.
  • Políticas empresariales, que se estructuran y se trabajan desde un enfoque de género e inclusión social.
  • Implementación de estándares de seguridad industrial a partir del programa Visión Zero.
  • Promoción de la erradicación del trabajo infantil, a partir del desarrollo de proyectos de infraestructura para la competitividad en los municipios y zonas de influencia de operación, favoreciendo además el desarrollo social, educativo y cultural.
  • Fortalecimiento de la apuesta de formalización minera, con la que se trabaja para eliminar la contaminación de mercurio en las zonas de operación.

“Esperamos trabajar juntos en la promoción de los principios del Pacto Global y en la construcción de un futuro más justo y sostenible”, dijo Giovanna Romero, vicepresidenta de asuntos corporativos y sostenibilidad de Aris Mining.

El Pacto Global es una de las mayores iniciativas de responsabilidad social corporativa del mundo, con más de 10.000 empresas y organizaciones adheridas en más de 160 países.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...