- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaElmer Cuba: PBI de Puno habría caído un 20% en el primer...

Elmer Cuba: PBI de Puno habría caído un 20% en el primer trimestre

El socio de Macroconsult lamentó que «eso es en una economía de guerra, y fue por acto de los propios puneños. Igual en Cusco, el PBI habría caído 10% en el primer trimestre y en el año va a crecer cero”.

Elmer Cuba, socio de Macroconsult, participó como panelista en Rumbo a PERUMIN “Desafíos de la Gestión de la Conflictividad Social”, donde resaltó que el estado de derecho es fundamental para el crecimiento económico; sin embargo, reconoció también que a veces esto no se cumple en nuestro país.

“El estado de derecho en el Perú usualmente se cumple, pero no siempre, como el caso de Conga o Tía María; el caso de Las Bambas que por temporadas tiene que dejar de operar; en Madre de Dios donde está prohibida la actividad minera, pero no se cumple; o en Puno durante este verano que fue tomado por un grupo de violentistas”, señaló Cuba.

En ese sentido, consideró importante fortalecer la gestión pública para que se respete el estado de derecho y se aproveche los beneficios de actividades económicas como la minería, que representa el sector que más recursos aporta en menor tiempo y estos sirven como fuente de financiamiento para el cierre de brechas a nivel nacional.



“Si tuviésemos un Estado más fuerte tal vez podríamos hacer valer la ley por todo lo alto”, afirmó.

Elmer Cuba de Macroconsult.

En otro momento, comentó las consecuencias de los conflictos acontecidos en el país entre diciembre del 2022 y marzo de 2023, que más allá de tener índole social, eran de tendencia política y económica.

“En Puno se ha vivido todo enero, febrero y gran parte de marzo casi un estado de sitio. Según cálculos preliminares que hemos hecho en Macroconsult, el PBI de Puno habría caído en el primer trimestre en 20%, eso es en una economía de guerra, y fue por acto de los propios puneños. Igual en Cusco, el PBI habría caído 10% en el primer trimestre y en el año va a crecer cero”, precisó Cuba.

Añadió también que este año el PBI de Perú va a crecer poco (1,9%), lo cual no es tan malo si lo comparamos con la región, en ese contexto consideró que nuestro país va a seguir destacando porque tiene uno de los mejores modelos económicos. Aun así, indicó que es momento de remontar la economía.

“El efecto de la crisis política nos lleva a crecer en lugar de 5-6%, a un 2.5%. Si nos quedamos creciendo en ese porcentaje, no vamos a seguir bajando la pobreza como lo hemos hecho en los últimos 15 años y eso es un caldo de cultivo para grupo ideologizados”, advirtió.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que comprende una agenda de conferencias virtuales orientadas a generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Este programa es una antesala para la Convención Minera PERUMIN 36 que se llevará a cabo del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...